LLEIDA
Más vigilancia y patrullaje en el Barri Antic de Lleida tras la batalla campal: “nos sorprendió la violencia”
Urbana y Mossos, “sorprendidos” por la violencia. “No debe haber sensación de impunidad”, dicen, y que habrá consecuencias para quien ataque a la policía
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/13/67ad762ecff11.jpeg)
Carlos Enjuanes, Josep R. Ibarz (Urbana), Cristina Morón, Xavier Ribelles y Antoni Mestre, de los Mossos. - A. GUERRERO
Los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana no se esperaban la violencia que hubo el martes por la tarde en la plaza Josep Solans después de que una patrulla del primer cuerpo recriminara a un ciudadano que llevara un perro de raza potencialmente peligrosa sin atar (ver SEGRE de ayer).
“Nos sorprendió la reacción de los vecinos”, admitieron tanto el intendente jefe de la Urbana, Josep Ramon Ibarz, como el inspector Xavier Ribelles, jefe del Área Básica Policial (ABP) del Segrià de los Mossos. Dijeron que el incidente, que se saldó con tres detenidos (dos hombres y una mujer), tres agentes de los Mossos heridos y una vecina de 70 años lesionada, es un caso “particular” pero que estos días intensificarán el patrullaje y la vigilancia en la zona.
El inspector Ribelles fue contundente y aseguró que “nuestro objetivo también es transmitir que no haya sensación de impunidad”, advirtió que “quien ataca a la policía debe entender que pagará consecuencias”.
Por su parte, la tercera teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Cristina Morón, afirmó que “esta es una situación particular en la plaza Josep Solans y no podemos criminalizar ni generalizar en todo el Centro Histórico. Son personas conocidas y que tienen un seguimiento policial desde hace tiempo”.
Asimismo, el segundo teniente de alcalde y concejal de Acción Social, Carlos Enjuanes, explicó que las familias y personas conflictivas que tienen detectadas viven en pisos de protección de la Paeria, la Generalitat y también privados. Todos los inquilinos están de forma legal y recordó que “cometer un delito no quiere decir que te quedes sin piso”.
En cuanto a los tres detenidos, todos ellos quedaron ayer en libertad con cargos tras pasar a disposición judicial. Asimismo, familiares de los afectados denunciaron ayer que “hubo abuso policial” y que la vecina herida sufrió una fractura en un brazo y tendrá que ser intervenida.
La situación ha generado malestar vecinal. La Plataforma Som Veïns reiteró que llevan años alertando sobre dos edificios propiedad de las administraciones en la zona, donde algunas personas se dedican a la delincuencia, al incivismo y a amedrentar a los residentes.