LLEIDA
Treinta y seis empresas buscan 164 trabajadores en FormaOcupa de Lleida
Operarios de maquinaria, instaladores y analistas agroalimentarios, de los oficios más demandados

Prácticas con maquinaria en el exterior. - JORDI ECHEVARRIA
Operarios de maquinaria, instaladores y análisis de datos vinculados al mundo agroalimentario son algunos de los oficios más demandados en el salón de la Formación y Ocupación de Lleida, FormaOcupa, que ayer abrió su decimoctava edición. El certamen tiene lugar en los pabellones 3 y 4 de la Fira hasta mañana al mediodía.
Los pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida acogen desde ayer la 18ª edición del salón de la Formación y Ocupación de Lleida, FormaOcupa, en el que 75 empresas y entidades ofrecen orientación, formación y salidas laborales a los más de 4.000 jóvenes que espera recibir el certamen, que cerrará sus puertas mañana al mediodía.
Una feria en la que hay ofertas laborales que van desde la peluquería y la belleza hasta la mecánica, pasando por la carpintería, fontanería o cuerpos de emergencias, pero los tres perfiles profesionales más demandados por las empresas de Lleida son tres: operario de maquinaria para el sector de la construcción, el análisis de datos y nuevas tecnologías vinculadas al mundo agroalimentario e instaladores, como por ejemplo frigoristas, fontaneros, lampistas o técnicos de climatización. Así lo señalan tanto Enoc Cifuentes como Ester Aldabert, técnicos y orientadores laborales de la patronal Pimec que han elaborado un informe sobre las tendencias del mercado laboral en Lleida y que hoy expondrán sus conclusiones en una jornada técnica en FormaOcupa.
El certamen estará abierto hasta mañana al mediodía y espera recibir a más de cuatro mil asistentes Algunos de los empleos son conductor, técnico de electricidad, chapista o diseñador gráfico
“Barcelona concentra la mayoría de empresas tecnológicas y atrae mucho talento, pero Lleida es el territorio que más empleo vinculado al sector agroalimentario genera en Catalunya y el Estado y los últimos años se ha enfocado en adaptar al campo todo lo vinculado con el análisis de datos y uso de nuevas tecnologías”, señaló Cifuentes. Por otro lado, el manejo de maquinaria también está muy demandado, sin importar el tipo de formación. “Ya sea desde peones hasta ingenieros, todo lo que es manejar máquinas ha ganado mucha importancia y, de hecho, todo apunta que el sector de la construcción tendrá una muy importante demanda en un futuro próximo”, añadieron los orientadores de Pimec. Otros oficios con alta demanda de personal y muy poca oferta son los instaladores, que tanto Cifuentes como Aldabert señalan que tienen una mala imagen alejada de la realidad. “Tienen buen salario y muy buenas condiciones pero tienen un estigma que poco a poco está cambiando”, indicó Cifuentes, que añadió que ocurre lo mismo con oficios tradicionales, como panadero.
Por otro lado, desde Pimec apuntan que, al igual que cambian las demandas de empleo, también cambian las formas de encontrarlo y en este sentido la Inteligencia Artificial es la protagonista. “Tanto las empresas como los demandantes pueden usar la IA para preparar entrevistas, adaptar el currículum, investigar a una empresa que busca trabajadores o analizar un sector laboral, es ya una herramienta más”, manifestó Aldabert.
Treinta y seis empresas ofrecen 164 puestos de trabajo en el salón
Además de formar y asesorar a los jóvenes en su futuro laboral, el FormaOcupa también se preocupa por su presente ya que 36 empresas que participan en el salón han anunciado 164 ofertas laborales para cubrirlas cuanto antes. Algunos de los oficios que estas empresas buscan son conductores, técnicos de electricidad e industriales, comerciales, operarios de limpieza, chapista-pintor, soldadores, pintores, auxiliares administrativos, mecánicos o diseñadores gráficos, entre otras profesiones. Paralelamente, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, dijo que FormaOcupa es ideal “para proporcionar a los jóvenes herramientas para su futuro éxito personal y profesional” y destacó que la Diputación costeara el transporte a centenares de alumnos de fuera de Lleida para que pudieran asistir. Por su parte, el director de Fira, Oriol Oró, recordó que hasta el sábado habrá más de 50 charlas y sesiones técnicas y que es un salón “abierto a jóvenes y adultos, como demuestra el caso de la madre y el hijo que han venido y los dos han encontrado una FP adaptada a sus demandas”.