SEGRE

LLEIDA

Educación recorta dos grupos de primero de ESO en Lleida y aumenta en tres los de I3

En principio, los institutos que perderían líneas serían el Gili i Gaya y el Maria Rúbies, ambos en la capital. El departamento rebaja las ratios y asegura que el próximo curso “no se cerrará ninguna escuela”

Alumnos de Secundaria el primer día del actual curso en un instituto de Lleida. - AMADO FORROLA

Creado:

Actualizado:

En:

Educación ha decidido finalmente reducir dos grupos de primero de ESO en Lleida de cara al próximo curso 2025-2026. Según ha podido saber este diario, uno sería en el instituto Gili i Gaya y otro en el Maria Rúbies de La Bordeta, ambos en la capital del Segrià. En total, en Lleida se ofertarán en la próxima preinscripción 116 grupos de primero de ESO en los centros públicos, frente a los 118 del curso actual. En cambio, la oferta de líneas de I3 será de 120 grupos en las escuelas públicas, lo que supone tres más que los 117 actuales. De este modo, Educación cumple con el compromiso de no cerrar líneas en los colegios Alba y Espiga, como había previsto en un principio. En conjunto, la comarcas de Lleida ganan un grupo respecto a este curso.

En toda Catalunya, los centros ofertarán 3.004 grupos de I3, lo que supone 25 menos (23 en la pública y 2 en la concertada). En primero de ESO habrá 2.844, que son 58 menos, todos en la pública. Así, en conjunto se ‘pierden’ 81 líneas en centros públicos y 2 en concertados. Habrá más de 30.000 alumnos menos en global, pero la consellera de Educación, Esther Niubó, subrayó que “no se cierra ninguna escuela pública en Catalunya”. La de Maldà estaba en riesgo. Niubó argumentó que la oferta tiene en cuenta la reducción de alumnos por el descenso de natalidad, que han aprovechado para rebajar la ratio. Detalló que el 93,2% de los grupos de I3 en la pública arrancarán el curso con 20 niños o menos por clase, un 2,5% más que ahora. De hecho, casi la mitad (un 47,6%), tendrán 19 o menos. En la concertada, un 55,4% comenzarán con una ratio de 20 como máximo, un 5% más. Además, en los municipios con una matrícula viva elevada (muchos alumnos que llegan con el curso empezado), prevé 17 alumnos por aula en I3. Destaca que la reducción de ratios se ha completado en todo el segundo ciclo de Infantil y ya llega a primero de Primaria, y añade que esta medida ha evitado el cierre de 63 grupos en Catalunya. Asimismo, entre las obras de nueva construcción o ampliación figuran las de la escuela El Roser-ZER Plaurcén, en El Poal (Pla d’Urgell).

Un 47,6% de las clases de I3 en Catalunya tendrán 19 alumnos o menos y hasta el 93,3%, un máximo de 20

La consellera no quiso concretar el día de inicio de curso porque antes quiere debatirlo con los sindicatos. La preinscripción en Infantil y Primaria arrancará el 12 de marzo y el 14 en ESO, y ambas acabarán el 26. El 24 de abril se publicarán las listas provisionales y el 8 de mayo será el sorteo de desempate.

Por otra parte, Niubó hizo un llamamiento a “desjudicializar la educación” después de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que anula algunos artículos del decreto de Bachillerato.

Mientras, ayer comenzó la prematrícula para los alumnos de segundo de Bachillerato para la convocatoria ordinaria de la selectividad, que serán los días 11, 12 y 13 de junio. También abrió ayer la matriculación para la Prueba de Aptitud Personal (PAP), prevista para el 5 de abril, imprescindible para acceder a los grados de Educación Infantil y Primaria. El plazo para los dos trámites termina el día 26.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking