LLEIDA
La Paeria impulsa que el Turó de la Seu Vella tenga hasta tres bares
Además del restaurante, food truck en un parking actual y en el Baluard del Rei

Imagen de archivo del bar de la Seu Vella. - SEGRE
La nueva licitación por la gestión y explotación del bar restaurante en la Contraguardia de la Seu Vella, ahora denominado Sibil·la y cuya concesión expira en abril, incorpora la posibilidad de instalar también de forma temporal un food truck o casetas de madera con terraza en otros dos espacios del Turó. En concreto, en la plaza Hispanoamèrica (un terreno usado ahora como aparcamiento junto a los antiguos depósitos) y en el Baluard del Rei. La concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, destaca que “se quiere poner en contacto, aún más, a la ciudadanía con este espacio emblemático de la ciudad” y añadió que ampliarán la organización de actos en esta zona para impulsar este nuevo “espacio de ocio”.
El concesionario podrá solicitar la explotación de uno, dos (o ninguno) de estos puntos y ofrecer, como mínimo, servicio de bar. Se podrá ocupar una zona de 40 m² en cada caso y solo se podrán colocar instalaciones desmontables tipo food truck, caseta de madera, camión tienda o remolque, y cinco veladores (cinco mesas con cuatro sillas para cada una). La propuesta que presente el concesionario deberá recibir el informe favorable de la comisión municipal de Patrimonio y la de Cultura de la Generalitat, así como de los servicios de Urbanismo y Actividades del ayuntamiento.
El nuevo concesionario podrá escoger si explota los nuevos espacios, que tendrán terraza
Bosch destacó que el restaurante deberá incluir productos de proximidad y de la marca Horta de Lleida y la D.O. Costers del Segre, además de una calendario de actividades gastronómicas. También se valorará la contratación de personas jóvenes y que alumnos de la Escuela de Hostelería puedan hacer prácticas.
El canon mínimo es de 9.266,37 €/año y el precio de la terraza de 2.220 €/año, a lo que se debe sumar el precio de la explotación de los espacios adicionales. La duración de la concesión es de 4 años más 2 de prórroga. El expediente pasará por el pleno del día 28 y la Paeria espera iniciar el nuevo contrato en abril. En todo caso, Bosch dijo que confían en que si debe estar cerrado un tiempo, que sea el menor posible.