ACTO DENUNCIA
Protesta musical por la libertad de Pablo Hasél

Llach y Anyé, ayer en Lleida. - BLANCA CURRIÀ
Unas 160 personas se reunieron ayer ante la prisión de Ponent para exigir la libertad del rapero Pablo Hasél, encarcelado desde 2021. El acto, que reivindicó la libertad de expresión, contó con la participación de Lluís Llach y otros artistas. Jaume Anyé, de Cantaires de Ponent, señaló que “sin libertad de expresión no hay democracia”. Recordó que Hasél fue encarcelado por las letras de sus canciones contra la monarquía, aunque acumula otras causas. Su salida está prevista para el 14 de abril de 2027.Durante el evento, Llach presentó una canción inédita sobre la situación del rapero y denunció que “es inadmisible democráticamente” que la libertad de expresión lleve a años de prisión. Además de las actuaciones, se leyó un manifiesto y una carta de Hasél, donde denuncia la “represión colectiva” y defiende la lucha organizada.