SEGRE

LLEIDA

Una entidad animalista dice en el pleno que vecinos disparan a gatos en el Parc de les Vies de Lleida

La associación Adgat, que critica la inacción del gobierno para controlar las colonias felinas. Rechazada la moción de ERC que pedía más recursos para este fin, y aprobado definitivamente el presupuesto

El pleno rechazó la enmienda y ratificó las cuentas de este año. - AMADO FORROLLA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El ayuntamiento celebró ayer un pleno extraordinario para debatir una enmienda de ERC que pedía más recursos para la protección y bienestar de los animales y, posteriormente, aprobar definitivamente el presupuesto. La enmienda fue rechazada, pero lo llamativo de la sesión fue la denuncia que hizo la entidad animalista que la defendía, Adgat (Associació d’Alimentadors per la Dignitat del Gat Comunitari a Lleida), que aseguró que vecinos del Parc de les Vies disparan a gatos callejeros con perdigones.

“Hemos visto de todo, hasta francotiradores en la zona de Adif que disparan contra los animales, y quizás algún día un humano pendrà mal”, dijo el presidente de la entidad, Ignasi Fregola, mientras enseñaba una radiografía de un gato herido por un perdigón y un pote de plástico con el proyectil con el que dañaron al felino. 

Fregola dijo que estos hechos ocurrieron el pasado diciembre y les consta que también sucede en otros municipios, como Alpicat, y puso este hecho como ejemplo de la falta de apoyo y responsabilidad por parte del consistorio en la protección de los animales. 

Otra representante de Adgat, Rosa Maria Torruella, advirtió que hay 6.000 gatos repartidos en colonias por la ciudad, una cifra que irá a más y puede provocar problemas de salud pública si no se controlan. Por ello, piden que las entidades puedan recibir apoyo económico del ayuntamiento, y que el gobierno aumente sus recursos en protección y bienestar animal.

La teniente de alcalde de Buen Gobierno, Carme Valls, manifestó su compromiso con el cuidado de los animales y dijo que colaboran con entidades y han aumentado las partidas para ello. “Para situarnos, en 2020 había 225.000 euros destinados a salud pública y protección de los animales y en 2025 serán 535.000 euros, un 137% más”, dijo Valls, que añadió que en 2024 ya la aumentaron hasta los 364.000 euros. Añadió que a veces “con el presupuesto no se puede llegar a todo lo que se nos pide”. 

El jefe de la oposición y del PP, Xavi Palau, lamentó la falta de recursos para gestionar colonias felinas y abogó por buscar una solución consensuada con las entidades. El portavoz de ERC, Juanjo Falcó, dijo que el gobierno no hace uso de todas sus herramientas para tener más fondos para este fin, mientras que la de Junts, Neus Caufapé, destacó el incremento presupuestario de estas partidas los últimos años. La líder de Vox, Gloria Rico, pidió el detalle de las inversiones en este ámbito y la del Comú, Laura Bergés, calificó de insuficientes las partidas para el cuidado animal.

Finalmente, la enmienda fue rechazada con los votos a favor de ERC (5 ediles) y el Comú (1), el rechazo del PSC (9) y Junts (5) y la abstención de PP (son 5 pero ayer solo eran 3) y Vox (2).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking