Los portales inmobiliarios ya tienen su previsión para este 2025
Confían en nuevas bajadas de tipos de interés y en que el número de créditos se mantenga alto tras el gran crecimiento de 2024

Pisos en construcción en Lleida - INGRID SEGURA
Los portales inmobiliarios auguran un arranque de 2025 con un número de hipotecas que se mantendrá "fuerte", tras un 2024 que ha cerrado con un notable incremento en la concesión de créditos, impulsado por la gran demanda y el "apetito" de la banca por financiar nuevas operaciones. Además, confían en que se produzcan adicionales descensos en los tipos de interés de las hipotecas que se formalicen en los próximos meses.
Según ha declarado María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, "2024 cierra como el segundo mejor año hipotecario desde los últimos 14 años, sólo superado por 2022". Matos también vaticina que en este 2025 "las hipotecas a tipo fijo irán ganando terreno".
En la misma línea, Juan Villén, director general de Idealista Hipotecas, opina que "el tipo fijo va a seguir ganando terreno a las hipotecas mixtas este 2025" y que "la subida del precio de la vivienda seguirá sustentando el incremento en importe medio".
Proximidad a máximos históricos
Por su parte, desde el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España consideran que en 2025 "las cifras de hipotecas se aproximarán a los datos más altos de la serie histórica". Esto se deberá a una demanda que "seguirá siendo estable", a las "buenas condiciones hipotecarias" y al "interés del comprador extranjero".
Accesibilidad a la vivienda, en entredicho
Sin embargo, no son todo buenas noticias. Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com, ha anticipado que "los precios de la vivienda seguirán creciendo ante el previsible aumento de las transacciones". Como consecuencia, advierte que "la accesibilidad a la vivienda no mejorará de manera generalizada".
En resumen, el sector inmobiliario afronta 2025 con optimismo en cuanto al mercado hipotecario, esperando que se mantenga el dinamismo y que las condiciones de financiación sigan siendo atractivas. No obstante, el encarecimiento de la vivienda podría contrarrestar en parte estos efectos positivos, dificultando el acceso a la compra para ciertos segmentos de la población.