SANIDAD
Doble relevo en la dirección del hospital Arnau de Vilanova de Lleida
La hasta ahora coordinadora de los CAP, Núria Nadal, se hará cargo de la primera. Carme Civit asume la segunda

Núria Nadal i Carme Civit.
La gerencia del hospital Arnau de Vilanova ha renovado la dirección del centro, de los servicios médicos y de recursos humanos, así como de otras secciones, según confirmaron fuentes sindicales a este diario. La hasta ahora directora de la dirección estratégica de Atención Primaria, Núria Nadal, será la nueva directora del centro cuando se incorpore –previsiblemente– a partir de abril. La doctora también dirigió la Atención Primaria de Lleida entre 2015 y 2019. “Los trabajadores están contentos porque dicen que lo hizo muy bien en los CAP, pero preferimos esperar a los primeros meses de su gestión para hacer valoraciones”, afirman desde Catac. Mientras, en CCOO valoran “positivamente” su incorporación porque “tiene muchos conocimientos y es bastante dialogante”. Nadal releva así al gerente territorial del ICS, Alfons Segarra, que asumió la dirección del centro de forma provisional desde el pasado julio, cuando se jubiló el anterior director, el doctor Jorge Juan Olsina. CCOO especula que “Nadal podría ser la nueva gerente en un futuro próximo”, cuando se jubile Segarra.
Mientras, la doctora Carme Civit, hasta ahora adjunta a la dirección médica, ha relevado a José Manuel Porcel y ha asumido el cargo en solitario tras ser nombrada el pasado día 1, según consta en una publicación interna del hospital. Asimismo, Mayte Rojo es la nueva directora de RRHH, en sustitución de Iolanda Tabarés.
Además, Catac indica que la doctora Alba Gairí asumirá la dirección territorial de innovación, investigación y docencia; el doctor Alfredo Escartín será el director y coordinador quirúrgico; y el doctor Carles Canosa el nuevo jefe de la unidad de mama en sustitución del doctor Jordi Melé.
Las enfermeras recetan fármacos antitabaco
Las enfermeras catalanas pueden recetar diferentes medicamentos para dejar de fumar desde el 9 de diciembre, gracias a un nuevo protocolo del departamento de Salud. Desde entonces y hasta el 31 de enero, 2.355 profesionales han llevado a cabo como mínimo una prescripción a un total de 7.637 personas.