ESTADÍSTICA
Vendidas una media de 16 viviendas al día el pasado año en la demarcación de Lleida
Es la mejor cifra desde el año 2007 y fue la provincia catalana donde más aumentó con respecto a 2023, un 18%. Tres de cada cuatro operaciones fueron de inmuebles de segunda mano, según el INE

Una construcción de pisos en Lleida en una imagen de archivo - SEGRE
Algo más de dieciséis ventas de pisos al día durante 2024 en la provincia de Lleida. Esta es la media que proporciona el dato final de transmisiones inmobiliarias en el pasado ejercicio, un total de 5.911, que ayer hizo público el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra que supera en un 18% la de 2023 y que es el mejor registro desde el año 2007, ratificando los buenos datos que llevan sucediéndose a nivel de construcción y ventas en los últimos meses. De hecho, Lleida fue la provincia catalana que registró un mayor aumento de compraventas, concretamente un 18%. En Barcelona hubo 64.568, un 10% más; en Tarragona 15.223, un 3,2% más; mientras que en Girona se registraron 13.890, apenas un 1% más que en 2023. En toda Catalunya se contabilizaron 99.592, un 8,2% más, mientras que en el conjunto del Estado hubo 641.919, un aumento del 9,9% respecto al ejercicio anterior.
A pesar de estas buenas cifras, cabe destacar que solo una cuarta parte de las ventas en Lleida fueron de viviendas de obra nueva (1.570) y solo un 7% eran protegidas (462). Asimismo, el INE publicó los datos desagregados de diciembre, un mes en el que hubo 494 compraventas en Lleida, un 38% más que el año anterior. Es la mejor cifra alcanzada en diciembre desde que hay registros sobre este ámbito en el INE, que se remontan al año 2007.
Sobre este incremento de las ventas de pisos, el presidente de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Lleida (API Lleida), Josep Maria Esteve, señala que “la tendencia es continuista y todo apunta a que este año se puede llegar a superar las cifras de 2024, que ha sido muy bueno”. De hecho, Esteve dijo que enero y febrero “suelen ser meses de poca actividad, pero los de este año han sido todo lo contrario, a la que sale un piso al mercado, se vende al instante”.
Los primeros 40 pisos sociales de Mangraners, disponibles en septiembre

L’alcalde, representants de la promotora i regidors del PSC i Junts van visitar ahir les obres dels nous pisos dels Mangraners. - SCD
La Paeria y la promotora Soluciones Magraners 88 SL informaron ayer que las obras para construir 121 pisos de alquiler social en Els Mangraners avanzan más rápido de lo previsto y que en septiembre ya se podrá entrar a vivir en una cuarentena de ellos, mientras que el resto estarían disponibles entre marzo y abril del próximo año. Lo anunció el alcalde, Fèlix Larrosa, que recordó que la previsión inicial era que estas viviendas, repartidas entre las calles L’Albi, Cambrils y Enric Roca Peralta, no estarían acabadas hasta junio de 2026 y que un 25% de estas, unas 35, se reservarán para menores de 35 años. Otras 6 serán para personas con movilidad reducida.
Los alquileres oscilarán entre los 415 y los 504 euros mensuales y para optar a una de estas viviendas los solicitantes deben ser mayores de edad e inscribirse en la Oficina Local d’Habitatge de la calle Cavallers antes del 1 de junio. “Allí se hará el primer filtro, se les pedirá su documentación y que justifiquen su situación económica, ya que cada unidad familiar interesada deberá tener unos ingresos anuales que oscilen entre los 29.000 y los 46.000 euros”, dijo Larrosa, que recordó que la construcción de estas promociones se hace gracias a la colaboración con la promotora y la financiación de los fondos Next Generation y del Institut Català de Finances. Una vez pasen el proceso de selección del ayuntamiento, la promotora hará el cribado final de solicitantes. Larrosa añadió que prevén llevar a cabo operaciones similares a esta en varias zonas de la ciudad con el objetivo de ofrecer vivienda asequible, especialmente para los menores de 35 años.