Los albergues de Lleida lideran el ranking de pernoctaciones en la Xanascat en el 2024
El incremento de actividad y las inversiones sostenibles impulsan el liderazgo del albergue de Lleida

Imagen de archivo de una actividad de ocio educativo.
Los albergues gestionados por la Agencia Catalana de la Juventud han experimentado un notable incremento de actividad durante el 2024, y el de Lleida ha sido lo que ha registrado el mayor número de pernoctaciones de toda la Red Joven de Albergues de Cataluña (Xanascat). Con un total de 42.093 pernoctaciones, el albergue de Lleida se ha consolidado como el principal punto de acogida dentro de la red. En conjunto, la Xanascat registró un total de 374.914 pernoctaciones durante el 2024, lo cual supone un incremento del 2,2% con respecto al año anterior. Estos datos confirman la plena recuperación de la actividad en comparación con las 130.691 pernoctaciones registradas durante la pandemia en el 2020.
Gran parte de la actividad en los albergues proviene de programas de contenido social. En este sentido, el 21% de las pernoctaciones se han destinado a programas para colectivos en situaciones de vulnerabilidad, como mujeres víctimas de violencia machista con hijos a cargo, personas refugiadas y menores no acompañados. Además, el programa 'Vacaciones en familia' ha representado un 20% del total de las pernoctaciones, mientras que las actividades escolares, como el programa 'Una herramienta al servicio de la escuela', han supuesto el 9%. ¡También han tenido un peso significativo las colonias de verano 'El verano es tuyo'! con un 4% del total, los Campos de Aprendizaje (4%) y los albergues que funcionan como residencias de estudiantes (2%).
El turismo juvenil ha sido otro de los motores de la actividad de los albergues de la Xanascat. Les reservas por parte de grupos y agencias de viajes han generado una parte importante de las pernoctaciones, con la participación de numerosas entidades sociales y culturales del país. Además, un 9% de las pernoctaciones han correspondido a viajeros que han hecho reservas por cuenta propia. El total de ingresos operativos derivados de la actividad alberguista durante el 2024 ha ascendido a los 13,2 millones de euros, un aumento del 10,7% con respecto al año anterior.
Con la mirada puesta en la mejora de la sostenibilidad y el confort de las instalaciones, la Generalitat de Catalunya invertirá un total de 6.636.870 euros en varios albergues, entre los cuales se encuentra el de Lleida. Estas inversiones, financiadas a través de los fondos europeos Next Generation, permitirán la instalación de sistemas de climatización eficientes, placas fotovoltaicas y mejoras en el aislamiento térmico para garantizar un servicio más sostenible. Con estas mejoras y la consolidación de sus programas sociales y turísticos, los albergues de la Xanascat y, en particular, el de Lleida, se preparan para afrontar a un 2025 con perspectivas todavía más positivas.