SEGRE

TRIBUNALES

Sentencia contra la Seguridad Social: tres leridanas tendrán 26 semanas de baja maternal al ser familia monoparental

El TSJC rechaza los recursos de la Seguridad Social, que se los denegó

Vista de la entrada del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. - ACN

Vista de la entrada del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. - ACN

Creado:

Actualizado:

En:

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha dictado tres sentencias en las que reconoce a sendas familias monoparentales de Lleida el derecho a disfrutar de 26 semanas de permiso de cuidado de sus hijos, en lugar de 16, igual que las formadas por dos progenitores. De esta forma, rechaza los recursos presentados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INS), que no quería acatar las sentencias dictadas por juzgados leridanos que avalaban este derecho a las tres madres.

En todos los casos, el TSJC hace referencia a la sentencia del Tribunal Constitucional que sentó doctrina al respecto y que el pasado noviembre dictaminó que las madres biológicas de familias monoparentales podrán ampliar su permiso por nacimiento y cuidado de hijo hasta 26 semanas, en lugar de las 16 semanas establecidas anteriormente. Con esta decisión, se reconoce el derecho de estas familias a un período de cuidado similar al de las familias biparentales. Así lo resolvió el pasado noviembre tras aceptar la cuestión de constitucionalidad planteada por el TSJC respecto a los artículos 48 del Estatuto de los Trabajadores y 177 de la Ley General de la Seguridad Social, que regulan estos permisos. En las sentencias, el tribunal recuerda la dificultad añadida de las familias monoparentales en el cuidado de los hijos. Sin embargo, solo reconoce que tienen derecho a sumar 10 semanas más a sus permisos y no un total de 32 como reclaman algunas de estas familias en sus demandas.

Recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Murcia sí reconoció el derecho a una madre soltera a disfrutar del permiso de cuidado de su hijo durante 32 semanas. En sus sentencias, el TSJC recuerda que el 80% de las familias monoparentales están encabezadas por una mujer y que este tipo de familias cuentan con una “mayor vulnerabilidad y dificultad para la conciliación efectiva”.

Un juzgado leridano ya se adelantó con un fallo pionero

En noviembre de 2022, antes de la primera sentencia del TSJC que sentaba el reconocimiento de las 26 semanas para las familias monoparentales, el Juzgado de lo Social 1 de Lleida ya había emitido un fallo que otorgaba este derecho. Como avanzó SEGRE, el tribunal dictó una sentencia pionera entonces en Catalunya en la que la magistrada avaló que una madre leridana pudiera disfrutar de 26 semanas para el cuidado de su hijo igual que las familias formadas por dos progenitores. Así, alargó en 10 semanas el permiso, las que corresponderían al padre. La sentencia antepuso el cuidado al menor.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking