Récord de agresiones a médicos en España con 847
En 2024, mientras que en Lleida solo hubo una verbal, frente a las cuatro del año anterior

Urgències de l'Hospital Arnau de Vilanova en una imatge d'arxiu
Las agresiones a médicos en España alcanzaron en 2024 el máximo histórico de 847, lo que equivale a una cada diez horas. En su mayor parte fueron amenazas y coacciones ejercidas por pacientes con cita a doctoras en la Atención Primaria, ámbito en el que estos episodios suben hasta suponer casi la mitad del total de las agresiones, según un informe del Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), que durante sus más de 15 años de andadura ha contabilizado 8.108 agresiones.
Sin embargo, se denuncian pocas, un 43,5% en el 2024, “posiblemente porque piensan que la denuncia no va a servir de nada”, dijo el presidente de la OMC, Tomás Cobo, que insistió en la necesidad de hacerlo para lograr más condenas y frenar a los agresores reincidentes.
Además, Cobo apeló a cambios legislativos que contemplen no solo el lado punitivo, sino también un “cambio cultural” para recuperar “la educación básica que se ha ido perdiendo”. El Colegio de Médicos de Lleida, en cambio, solo contabilizó una agresión, de carácter verbal, en el año 2024, en comparación de las cuatro de 2023.
El COMLL, junto a todos los colegios sanitarios, reivindicará la necesidad de atajar estos ataques el próximo 12 de marzo, Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios. En Catalunya se produjeron un total de 261 agresiones al personal médico comunicadas a los colegios oficiales. La mayor parte fueron amenazas y coacciones, principalmente a mujeres.