UNIVERSIDAD
Un 70% de alumnos de doctorado de la UdL, de otras universidades
Actualmente son 812 en total, y un 20% son extranjeros de hasta 53 países. Jornada para enseñarles cómo hacer presentaciones o aplicar la Inteligencia Artificial

La jornada para estudiantes de doctorado se celebró ayer en el campus de Cappont - MAGDALENA ALTISENT
La Universitat de Lleida (UdL) cuenta actualmente con 812 estudiantes matriculados en los quince programas de doctorado que ofrece. Del total de doctorandos, un 70% provienen de universidades del resto de Catalunya y del Estado y un 20% son extranjeros, de hasta 53 países diferentes. La directora de la Escuela de Doctorado, Maria Àngels Balsells, destacó la capacidad de atracción de investigadores de la UdL y se mostró partidaria de que los contratos de todos los doctorandos sean de cuatro años, tal como reclaman. La UdL aprobó el año pasado ampliar sus contratos a un cuarto año, pero solo para los que estaban en el tercero, no para los del segundo y el primero.
Precisamente para mejorar las competencias y habilidades de los futuros doctorados, la UdL ofrece cada año una jornada de formación, que se celebró ayer en el Centre de Cultures i Cooperació Transfronterera del campus de Cappont, con 189 asistentes. Hubo talleres y conferencias sobre cómo hacer una presentación oral en un congreso o un plan de gestión de datos para que sean de acceso abierto a la sociedad, entre otras cuestiones. Una de las novedades fue un taller sobre conceptos claves y aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la investigación.
Balsells indicó que esta jornada también pretende ser un punto de encuentro para que los doctorandos de la UdL se conozcan. Por su parte, el rector, Jaume Puy, apuntó que “la formación de talento será clave para no quedarnos atrás y para mantener la independencia y la libertad”.
Balsells ya prepara su candidatura a rectora
Maria Àngels Balsells, catedrática de Pedagogía y actual directora de la Escuela de Doctorado de la Universitat de Lleida, confirmó ayer su intención de presentar candidatura para ser la primera rectora de la UdL, tal como avanzó este diario. Indicó que ha comenzado contactos para configurar su equipo, que quiere que esté formado por personas “de todos los campus para tener todas las visiones”. “Tengo ganas. Creo que tenemos que ser ambiciosos, que el proyecto puede ser muy bonito y que vienen seis años difíciles, pero puede estar muy bien liderar un proyecto de cambio”, aseguró ayer durante la jornada de formación de futuros doctores.
Balsells señaló que quiere “aprovechar el cambio de los estatutos para repensar cómo nos organizamos mejor. Hemos estado treinta años con unos estatutos que nos han permitido funcionar de determinada manera y ahora la sociedad ha cambiado mucho, la docencia y la investigación también”. “Todo se alinea para iniciar una etapa nueva”, subrayó, y restó trascendencia al hecho de poder ser la primera mujer al frente de la UdL. “Me hace ilusión. Pero ya fui la primera catedrática de la facultad de Educación, ya que hasta entonces sólo había tres catedráticos, y también la primera decana”, detalló.