SEGRE

SOLIDARIDAD

Más de dos mil personas asisten a la 12ª edición del 'Posa't la Gorra' en la Seu Vella

El certamen de Afanoc para visibilizar y pedir recursos para luchar contra el cáncer infantil se ha celebrado en el interior de la Seu ante la previsión de mal tiempo // En la lectura de su manifiesto han pedido dar más recursos y apoyo para las enfermedades menos conocidas  

La edición de este año del 'Posa't la Gorra' se ha celebrado en el interior de la Seu Vella.

La edición de este año del 'Posa't la Gorra' se ha celebrado en el interior de la Seu Vella.SCD

Santi Costa Domingo
Publicado por
 Redactor de Local

Creado:

Actualizado:

Más de dos mil personas han participado este mediodía en la 12ª edición del 'Posa't la Gorra' en el Turó de la Seu Vella, la fiesta anual que organiza la entidad Afanoc para pedir más recursos y apoyo en la lucha contra el cáncer infantil. Una edición que se ha celebrado en el interior del conjunto monumental ante la previsión de mal tiempo pero que no ha impedido que centenares de familias, entidades e instituciones pusieran su granito de arena para ayudar a las familias de niños con càncer con más recursos y apoyo social. 

La jornada ha empezado sobre las 10.30 de la mañana con un desfile, que ha sido sucedido por numerosas actividades de baile, actuaciones de improvisación y payasos. Paralelamente, había decenas de estands en los que los más pequeños podían hacer talleres de pintacaras, acuarelas y juegos, además de poder vestirse de Bombero, ver cómo es por dentro un coche de la Guàrdia Urbana o hacerse sesiones de vídeos con cámaras de 360 grados. Todo ello gracias a la colaboración de las decenas de entidades e instituciones que han colaborado en esta jornada solidaria, que desde la organización la han calificado de éxito absoluto.

El momento clave del certamen ha sido la lectura del manifiesto, a cargo de tres niños: Cèlia Used, Cloe Martínez y Gael Martínez, que han destacado la labor que hacen entidades como Afanoc para superar el cáncer infantil y en el que también han pedido más recursos para la detección y tratamiento de enfermedades infantiles poco conocidas. Así lo ha señalado Cèlia, que tiene 16 años y a los 6 le detectaron neurofibromatosi, una dolencia minoritaria. "Hace 10 años descubrimos Afanoc y nos han ayudado muchísimo a mí y a mi familia, entidades como esta son clave para superar todo este proceso". Asimismo, ha remarcado que "es muy necesario agilizar los trámites para los tratamientos de todas las enfermedades infantiles, tanto para las más conocidas como las minoritarias". 

Por su parte, el presidente de Afanoc, Miguel Javaloy, ha calificado de "éxito absoluto" la edición de este año gracias a la implicación de las familias. "Antes de la fiesta ya habíamos repartido seis mil gorras solidarias y hoy tenemos más de dos mil personas en la Seu Vella, por lo que estamos muy contentos", ha dicho Javaloy, que ha destacado que jornadas como esta "son clave para hablar y visibilizar el cáncer infantil, hacerlo sin tabús y sin miedo en un entorno festivo que ha cumplido todas las expectativas". 

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking