SEGRE

MOVILIDAD

Alertan de caos viario en un colegio de Lleida: “insostenible y con algún episodio violento”

Ciutat Jardí dice que la situación es insostenible y la Paeria reordena el tráfico en la zona. Hay problemas en el entorno de varias escuelas de la ciudad

La calle Victoria Kent, que da acceso a la escuela Ciutat Jardí, es un foco de atascos a las 16.30 horas. - AMADO FORROLLA

La calle Victoria Kent, que da acceso a la escuela Ciutat Jardí, es un foco de atascos a las 16.30 horas. - AMADO FORROLLA

Publicado por
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Los alrededores de los colegios suelen convertirse en focos de atascos de tráfico de lunes a viernes a las 16.30 horas, cuando se acaba la jornada escolar, a causa de los numerosos coches que estacionan en doble fila para recoger a los niños. La asociación de vecinos de Ciutat Jardí alerta de que causan problemas insostenibles en la calle Victoria Kent, que da acceso a la escuela Ciutat Jardí, ya que “se forma un caos a diario, con largas retenciones y hasta algún episodio violento”, explica el presidente vecinal, Ramir Bonet. 

Afirma que tanto la dirección del centro como los bomberos del parque de la calle Era Vall d’Aran, a menos de 300 metros del colegio, han manifestado su preocupación al respecto. “Los atascos son más preocupantes desde que está cortado el lateral de la calle a causa de las obras de pacificación de la zona”, añade.

Precisamente, la Paeria anunció ayer que la calle Pepita Uriz cambiará de sentido a partir de hoy por las obras en el entornode la escuela. Así, la calle pasará a tener entrada por Enric Farreny y salida hacia Victoria Kent de forma permanente y se reabrirá al tráfico el tramo del lateral de Victoria Kent entre Pepita Uriz y Era Vall d’Aran. El resto de este carril lateral quedará ahora cerrado al tráfico para dar una mejor seguridad vial alrededor del colegio, afirma el ayuntamiento.

La escuela Ciutat Jardí es un ejemplo de un problema viario que se repite en la mayoría de los colegios de la ciudad. “Debería haber zonas de desencochamiento, y el problema seguramente no sería tan grave si el transporte público de la ciudad fuese eficiente”, valora el presidente de la FAV, Toni Baró.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking