JUSTICIA
Los funcionarios de prisiones serán agentes de la autoridad
Lo impulsará al Govern, equiparándolos a policías, vigilantes, bomberos y médicos

El conseller Espadaler hizo ayer el anuncio en el Parlament. - DEPARTAMENT DE JUSTICIA
El conseller de Justicia, Ramon Espadaler, anunció ayer que el Govern impulsará una reforma legislativa para reconocer a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad. La medida, que avanzó el conseller durante la sesión de control al Govern en el Parlament en respuesta a una interpelación del PSC-Units, tiene como objetivo aplicarse al personal penitenciario que realice funciones de régimen interno. Se trata de una medida que hace tiempo que reclaman los sindicatos como el Csif.
“Después de escuchar y de no tomar una decisión ni en caliente, ni precipitada, ni con prejuicios, hemos decidido impulsar las modificaciones legislativas pertinentes”, aseguró Espadaler, que consideró el reconocimiento como agentes de la autoridad como una herramienta. “Es una pieza más en un contexto mucho más amplio”, dijo el conseller, que también apuntó la formación de los trabajadores de las prisiones como centro de gravedad de las políticas de la conselleria.
El anuncio llega cuando hoy se cumple un año de la muerte de Núria, la cocinera de la prisión Mas d’Enric de Tarragona asesinada por un preso que posteriormente se suicidó. Como dato de contexto, el titular de Justicia subrayó que la condición de agentes de la autoridad ya la tienen reconocida –durante el ejercicio de sus funciones– los mossos d’rsquadra, los policías locales, los vigilantes de aparcamiento, los bomberos, los médicos o los vigilantes del transporte público. “Después de escuchar los pareceres de todos y de un proceso de análisis, les anuncio que hemos decidido impulsar una reforma legislativa para conceder la condición de agentes de la autoridad a los funcionarios de prisiones”, aseguró Espadaler, que añadió que esta condición legal otorgará a los funcionarios penitenciarios “una protección especial en el ámbito penal y también en el desarrollo normal de los servicios públicos”. Precisó que esta reforma tendrá tres efectos: reconocer la condición de agente de la autoridad a los empleados que ejercen las funciones de régimen interior; aplicar el principio de indemnidad para resarcir al personal de las lesiones o daños materiales sufridos en el ejercicio de sus funciones, y garantizar la formación inicial y continuada para acceder a una mejor capacitación.