BARRIOS
Los patios de los colegios Príncep de Viana y Mangraners estarán abiertos a la ciudadanía
Con actividades de lunes a sábado con entidades para que sean “espacios abiertos al barrio”. A partir del próximo curso se sumarán Pràctiques II, Joan XXIII, Joan Maragall y Sant Josep de Calassanç

El patio del colegio Príncep de Viana empezó ayer con las actividades con una veintena de niños. - SCD
Los patios de los colegios Príncep de Viana y Mangraners abrirán sus puertas de lunes a sábado fuera del horario escolar para acoger todo tipo de actividades educativas, sociales y de ocio. Una iniciativa que busca convertir estos espacios en “zonas de convivencia y de ocio de los barrios” y que sirvan al conjunto de la ciudadanía. Así lo explicaron ayer el alcalde, Fèlix Larrosa, y el concejal de Educación, Xavi Blanco, en la presentación de este proyecto, bautizado como Patis Vius, en la escuela Príncep de Viana. Blanco dijo que estos patios se abrirán todas las tardes de lunes a viernes, mientras que el sábado lo harán mañana y tarde.
En la escuela Príncep de Viana esta iniciativa empezó ayer mismo, mientras que en la de Mangraners lo hará a partir de abril. “Los lunes y los miércoles tendremos actividades con educadores y entidades, los martes y los jueves serán deportivas y las hará Lleida Jove, los viernes volveremos a tener a los educadores sociales y al Bibliobarri [una iniciativa que abre la biblioteca del centro a los niños y familias del barrio del Noguerola para hacer todo tipo de actividades y talleres y que ha impulsado desde hace unos años] y los sábados también habrá actividades deportivas”, detalló el concejal de Educación, que precisó que además de las actividades programadas, los vecinos podrán usar los patios para jugar en el parque infantil o pasar el rato en el espacio. Los siguientes centros que se sumarán a esta iniciativa el próximo curso serán el Joan XXIII, Joan Maragall, Pràctiques II y Sant Josep de Calassanç. Al respecto, Larrosa dijo que con esta iniciativa “queremos que estas seis escuelas sean espacios intergeneracionales y espacios en los que convivir, jugar y aprender”.
A su vez, el director de la escuela Príncep de Viana, Antoni Gotsens, se mostró “muy agradecido de formar parte de este proyecto, es una oportunidad para dar a conocer lo que hacemos en el centro y que este sea un espacio de ocio para toda la ciudadanía”. En este sentido, ayer por la tarde el patio de la escuela acogió las primeras actividades y juegos infantiles, con educadores de entorno de la Paeria y de la asociación Prosec, en las que participaron alrededor de una veintena de niños.
Colegios y centros deportivos, exentos del límite de ruido diurno
El Parlament aprobó ayer por unanimidad la reforma legal para blindar los patios escolares de las quejas vecinales por ruidos. De este modo, a partir de ahora no se aplicarán límites de sonido a las actividades que se hagan “en los espacios destinados a la actividad docente, física o de recreo” en los centros escolares entre las 7.00 y las 21.00 horas. Se trata de una iniciativa impulsada por los grupos de Junts, ERC, PP, Comuns y la CUP y se ha incluido una enmienda del PSC para que los equipamientos deportivos también estén excluidos de la ley de contaminación acústica entre las 9.00 y las 22.00 horas. Esta reforma llega después de que algunos patios escolares de Barcelona hayan sido amenazados de cierre por el ruido que generan las actividades escolares y extraescolares.