MOVILIDAD
Arrancan los trámites para construir la gran estación ferroviaria de mercancías de Lleida
La Generalitat publica el estudio informativo y prevé empezar las obras en dos años. Illa afirma que Torreblanca avanzará en paralelo y que “será uno de los polígonos más importantes de Catalunya”

Pla d'urbanització.
El Govern sacó ayer a información pública los estudios informativos y ambientales para construir una gran estación ferroviaria de mercancías junto al futuro polígono industrial de Torreblanca, al lado derecho de la N-240 en dirección a Les Borges Blanques tras el cruce con la variante sur (C-13). Se trata del primer trámite del proyecto, al que ahora se pueden incorporar alegaciones durante un mes. El president de la Generalitat, Salvador Illa, explicó ayer en la Llotja que el objetivo es aprobar definitivamente los estudios en diciembre. Después “se harán los proyectos ejecutivos para poder construir” la terminal y se licitarán, añadió. El Govern prevé que las obras empiecen en dos años, en 2027. Asimismo, Illa afirmó que la estación “permitirá impulsar Torreblanca en paralelo”, un polígono cuyo plan director urbanístico sigue a la espera de obtener luz verde definitiva tras aprobarse inicialmente en 2022. El president aseguró que “será uno de los polígonos más importantes de Catalunya respecto a la disponibilidad de suelo industrial”.
La estación cuenta con una inversión prevista de 131 millones para los que “se debe atar la financiación”, explicó Illa. Ocupará 120 hectáreas, con 5 vías para que los trenes cargados puedan esperar antes de ser vaciados, 4 para la carga y descarga de contenedores y otra con silos para el sector agroalimentario. También estará preparada para una posible futura autopista ferroviaria que permitiría subir directamente los camiones a los trenes. “Se estima un tráfico de 12.000 trenes anuales que sacarán unos 600.000 camiones de las carreteras catalanas”, explicó el director general de Infraestructuras de Movilidad, David Prat. También destacó que su ubicación es “estratégica” al estar en el corredor ferroviario que une Catalunya con el centro de la península y en el trazado de un futuro eje transversal ferroviario hacia Manresa y Girona.
El alcalde, Fèlix Larrosa, celebró que la estación y Torreblanca “permitirán reducir costes logísticos y mejorar la conectividad para acceder a mercados nacionales e internacionales, así como la eficiencia y sostenibilidad del transporte ferroviario”.
La terminal de Lleida es una de las cuatro previstas por el Govern –junto a las de Vilamalla, Penedès y Catalunya Sud-Ebre– para cumplir el objetivo europeo de alcanzar el 30% del transporte de mercancías por tren. Actualmente, “la cuota es de entre el 2,6% y el 4,3% en Catalunya, muy baja”, indicó Prat. Los informes de mercado determinan que la estación leridana es “suficientemente madura para que sea la primera en construirse”, añadió el Govern.
Por otra parte, Illa y Larrosa visitaron ayer las oficinas centrales de Vall Companys y llevaron a cabo un recorrido por la harinera La Meta.
C-13B
ESTACIÓN INTERMODAL
N-240
TORREBLANCA
El desarrollo de Torreblanca, en 3 años cuando esté aprobado el plan
El plan director de Torreblanca aprobado en julio de 2022, que preveía la aprobación definitiva de los proyectos de urbanización y expropiación en 2023, indica que “se prevé que el sector esté desarrollado en 3 años a contar desde la aprobación definitiva”. El documento también prevé que las obras de la estación intermodal duren tres años, por lo que no estaría operativa antes de 2030. Larrosa admitió ayer que “llevamos demasiados años hablando de Torreblanca” y aseguró que “somos la única ciudad catalana que está transformando 6 millones de metros cuadrados en suelo industrial, no hay ninguna operación tan importante en estos momentos”.