SEGRE

MUNICIPIOS

Payeses abren el proceso para excluir de su regadío una urbanización de unos 50 chalets de Lleida

Prevén modernizarlo y rechazan peticiones de instalar hidrantes en cerca de 50 casas

Vista de la urbanización en suelo no urbanizable en la confluencia entre las autovías A-2 y A-22 en el término municipal de Lleida.

Vista de la urbanización en suelo no urbanizable en la confluencia entre las autovías A-2 y A-22 en el término municipal de Lleida.

Raúl Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

La comunidad de regantes de Alpicat, que reúne a 449 payeses de este municipio y Lleida, ha iniciado un proceso que puede culminar con la exclusión del regadío de una urbanización de unos 50 chalets a la que suministra agua. Ahora se prepara para modernizar el riego y rechaza instalar hidrantes en las casas, como piden algunos de los propietarios.

La comunidad de regantes de Alpicat, que reúne a 449 agricultores de este municipio y Lleida, ha dado los primeros pasos de un proceso que puede culminar con la exclusión de su superficie regable de una urbanización de 50 chalets. Estas viviendas están en suelo no urbanizable del término municipal de Lleida, en la confluencia entre las autovías A-2 y A-22. Desde su construcción han recibido agua de riego, y ahora los payeses quieren que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) se pronuncie sobre si deben seguir abasteciendo a la gran mayoría de estas casas, puesto que reciben agua potable de la red municipal. La de riego tiene otros usos, que van desde llenar piscinas hasta regar jardines y huertos.

Tras décadas dando agua de riego a la urbanización, la situación ha cambiado a raíz del proyecto para modernizar el regadío en esta superficie, de 1.250 hectáreas dentro del Canal de Aragón y Catalunya. Los regantes han recibido para ello 4 millones de euros de fondos Next Generation de la UE.

Propietarios de chalets han pedido que las obras incluyan instalar hidrantes para sus viviendas, algo que la comunidad rechaza. Considera que supondría malversar fondos otorgados para mejorar la eficiencia del regadío y que hacerlo pondría en peligro el cobro de las subvenciones. Por su parte, dueños de viviendas argumentan que las parcelas que ocupan sus casas son suelo rústico calificado como agrícola y valoran que tienen derecho a beneficiarse de la modernización.

Ante esta situación, la comunidad de regantes convocó una asamblea para votar un único punto: “la tramitación de un expediente de regularización de la zona regable respecto a las parcelas urbanizadas sin destino agrícola y que reciben suministro de agua municipal”. Su objetivo es que la CHE decida si el suelo ocupado con casas debe seguir formando parte de la superficie regable. En caso de que quede excluido, la comunidad deberá seguir dando agua a las casas que no la reciben de la red municipal. La entidad estima que son menos del 10%.

La sesión, convocada el pasado miércoles a las 20.00 horas, tuvo que suspenderse al cabo de media hora, debido a que cientos de personas desbordaron la sede de la comunidad. Además de los agricultores, acudieron numerosos habitantes de los chalets afectados y sus familias. Parte de los asistentes se quedaron en la calle, lo que impedía que todos pudieran participar. La comunidad prevé ahora convocar una nueva asamblea en un local más espacioso, en una fecha todavía por decidir.

Una asamblea tensa que se suspendió al cabo de media hora

L’alta afluència de públic va desbordar el local de la comunitat en l’assemblea convocada dimecres. - GERARD HOYAS

L’alta afluència de públic va desbordar el local de la comunitat en l’assemblea convocada dimecres. - GERARD HOYAS

La asamblea para poner en marcha el expediente ante la CHE duró poco más de media hora antes de que la junta de la comunidad decidiera suspenderla. Sin embargo, este tiempo fue suficiente para un debate tenso y acalorado. Propietarios de chalets y sus familiares reclamaron la instalación de hidrantes para sus casas, al considerar que tienen el mismo derechos que los regantes a beneficiarse de las obras. Por su parte, la dirección de la comunidad recordó que la subvención millonaria para hacer posible la modernización está sujeta al escrutinio de las administraciones, y que esta ayuda puede peligrar si se usa para hacer obras con finalidades distintas al riego.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking