SEGRE

Solo el 57% de los vehículos tienen seguro por robo en Lleida

Un estudio de Línea Directa Aseguradora revela que las comarcas leridanas tienen el índice más bajo de Catalunya en aseguramiento contra sustracciones de vehículos

Imagen de archivo de un coche con el cristal roto. 

Imagen de archivo de un coche con el cristal roto. 

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La provincia de Lleida presenta el índice más bajo de Catalunya en cuanto a protección aseguradora frente al robo de vehículos. Según el estudio El robo de vehículos en España (2019-2023) elaborado por Línea Directa Aseguradora, tan solo el 57% de los automóviles en las comarcas leridanas cuentan con un seguro que cubra este tipo de siniestros. El informe también destaca que el Volkswagen Golf es el modelo más sustraído en esta provincia, mientras que en el ámbito de las motocicletas, Lleida se sitúa como la segunda provincia catalana con mayor índice de robos, alcanzando un 1,8%, solo por detrás de Barcelona, que registra un 2,1%.

Los datos del Ministerio del Interior revelan una realidad preocupante: entre 2019 y 2023 se produjeron más de 150.000 sustracciones de vehículos en todo el territorio español, con una tasa de casos sin resolver que supera el 70%. En lo que respecta específicamente a Lleida, el portal de criminalidad de Interior contabilizó 217 robos durante el pasado año, lo que supone una reducción del 8,1% respecto al ejercicio anterior. La capital leridana, por su parte, registró 108 denuncias por este tipo de delitos, experimentando un descenso más acusado, concretamente del 17% en comparación con 2023.

El documento elaborado por la aseguradora pone de manifiesto la sofisticación creciente de los métodos empleados por los delincuentes. Ya no se limitan a técnicas tradicionales como romper una luna o realizar un "puente" en el sistema eléctrico, sino que recurren a tecnologías avanzadas como inhibidores de frecuencia, equipos de codificación y diagnosis, o interfaces especializadas que pueden adquirirse fácilmente a través de internet. Según el análisis, el perfil típico de robo ocurre los lunes, durante el mes de enero, y afecta principalmente a vehículos con cierta antigüedad (media de 11 años) y un valor aproximado de 9.500 euros.

Evolución de los robos de vehículos en Catalunya

El Seat Ibiza se ha consolidado como el modelo más sustraído tanto en Catalunya como en el conjunto del territorio nacional durante el último lustro. El informe atribuye esta predilección de los ladrones a tres factores fundamentales: su versatilidad, una excelente relación calidad-precio y su amplia presencia en el mercado de segunda mano, lo que facilita la salida de las piezas o del vehículo completo tras el robo.

En cuanto a los robos parciales, los elementos más codiciados por los delincuentes son los retrovisores, tubos de escape, equipos de sonido y, curiosamente, las propias llaves del vehículo. Esta última modalidad ha adquirido relevancia en los últimos años, ya que obtener la llave original facilita posteriores sustracciones sin necesidad de forzar el vehículo, lo que reduce las posibilidades de detección.

La baja tasa de aseguramiento contra robos en Lleida resulta especialmente preocupante si se tiene en cuenta que apenas seis de cada diez vehículos estarían cubiertos ante este tipo de contingencias. Esta cifra contrasta con otras provincias catalanas donde la tasa de protección es significativamente superior, aunque el estudio no detalla los porcentajes específicos para estas otras demarcaciones.

Tecnologías utilizadas en los robos actuales

Los métodos de sustracción han evolucionado considerablemente en los últimos años. Según detalla el estudio de Línea Directa, los inhibidores de frecuencia se han convertido en una herramienta habitual entre los delincuentes. Estos dispositivos bloquean la señal enviada por el mando a distancia cuando el propietario intenta cerrar el vehículo, dejándolo abierto sin que éste se percate. Además, las máquinas de codificación permiten a los ladrones programar nuevas llaves para modelos específicos en cuestión de minutos.

Las interfaces de diagnóstico, diseñadas originalmente para que los mecánicos puedan acceder a los sistemas electrónicos del vehículo, son ahora empleadas por los delincuentes para desactivar sistemas de seguridad y arrancar motores sin necesidad de la llave original. Lo más alarmante es la facilidad con la que estos dispositivos pueden adquirirse a través de diversas plataformas online, a menudo sin ningún tipo de control o verificación.

Perfil temporal de los robos de vehículos

El informe de Línea Directa Aseguradora identifica patrones temporales significativos en los robos de automóviles. Los lunes aparecen como el día de la semana con mayor incidencia, posiblemente porque muchos propietarios dejan sus vehículos estacionados durante periodos prolongados durante el fin de semana, lo que proporciona a los delincuentes un amplio margen temporal para actuar sin ser detectados.

Enero se posiciona como el mes con mayor número de sustracciones, coincidiendo con el periodo post-navideño cuando muchas personas han adquirido nuevos dispositivos electrónicos u otros objetos de valor que podrían encontrarse en el interior de los vehículos. Además, las condiciones meteorológicas propias del invierno, con menos horas de luz y mayor probabilidad de lluvia o niebla, favorecen la actividad delictiva al dificultar la identificación de los perpetradores.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking