SEGRE

INVESTIGACIÓN

Un policía nacional se infiltró 2 años en el activismo independentista de Lleida

Indignación de los afectados, que anuncian una querella contra la cúpula de Interior

El policía, en color, infiltrado durante una protesta. - LA DIRECTA

El policía, en color, infiltrado durante una protesta. - LA DIRECTA

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Sexto caso de un agente de la Policía Nacional infiltrado en movimientos sociales y la izquierda independentista, esta vez en Lleida. El agente, bajo la falsa identidad de Joan Llobet Garcia, estuvo dos años y dos meses infiltrado en entidades como La Baula, el SEPC y Endavant, destapó ayer ‘La Directa’. El caso ha indignado a los afectados.

Joan Llobet Garcia. Esta es la identidad falsa que utilizó un agente de la Policía Nacional que durante dos años –entre septiembre de 2019 y noviembre de 2021– se infiltró en el activismo de izquierdas de Lleida, según destapó ayer La Directa. Se introdujo a través del Ateneu Cooperatiu La Baula, el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) y Endavant. Asimismo, participó en las protestas de apoyo a Pablo Hasél, incluyendo el encierro en el Rectoral de la Universitat de Lleida (UdL), y asistió a algunas asambleas de la PAH. Se trata de la sexta infiltración de este tipo que trasciende en Catalunya y el País Valencià.

Tras hacerse público el caso, entidades afectadas como Endavant, Ateneu Cooperatiu La Baula y Alerta Solidària hicieron ayer por la mañana una concentración ante la subdelegación del Gobierno en Lleida para denunciar el caso. Anunciaron que presentarán una querella contra el policía, sus superiores jerárquicos y el ministerio del Interior como responsable civil subsidiario. Gerard Sala, de Alerta Solidària, aseguró que es “una estrategia de represión del Estado, una práctica sistemática, planificada y continuada del Estado”. Borja Garcia, de Endavant, afirmó que “este nuevo caso de tortura que destapamos incluye infiltraciones en todos los ámbitos”. Por su parte, La Baula anunció que mañana abrirá su sede como “espacio de cuidados y acompañamiento” y que celebrará una asamblea para acordar una respuesta política, que podría traducirse en protestas. La portavoz de esta entidad, Maria Taribó, censuró lo que ven como “una agresión colectiva que vulnera derechos fundamentales, políticos y de asociación” con el objetivo de “recoger información”.

Según La Directa, el agente se presentó como un joven de 27 años nacido en Esparreguera, que se había trasladado a Lleida para estudiar pero, en realidad, A.G.A. había nacido en Teruel, donde pasó su infancia y adolescencia, antes de graduarse en la Escuela de Policía de Ávila en 2018. Por medio de su familia habría tenido contacto con un municipio de la Franja, lo que explicaría que hablara catalán de forma fluida. Vivía en un piso de alquiler y, para dotar de veracidad a su personaje ficticio, con su falso DNI se matriculó en la Escola del Treball (ver desglose). En octubre de 2019 participó activamente en las movilizaciones de respuesta a la sentencia del Procés y fue integrandóse en las entidades. En noviembre del 2021 el agente se marchó de aduciendo que había encontrado trabajo en Barcelona y que su abuela había enfermado.

“Es increíble haberlo tenido de alumno durante dos cursos”

“Es increíble que hayamos tenido durante dos cursos a un alumno que realidad es un fake. Estamos muy sorprendidos”. Así se mostraron ayer el equipo directivo y los profesores de la Escola del Treball de Lleida, en el que el policía cursó un ciclo superior de educación y control ambiental, que acabó y aprobó. “Era mayor que sus compañeros, pero eso no es nada raro”, recuerdan los docentes, y aseguran que era discreto y pasaba desapercibido. “No destacaba, ni por notas ni por nada. Y nunca se apuntaba a ninguna de las actividades extra que ofrecemos”, indican. Ahora, se lo imaginan combinando los trabajos de clase con los informes de su infiltración.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking