SEGRE

TRIBUNALES

Acepta 14 años por prender fuego a una nave con dos mujeres dentro

Ocurrió en enero de 2023 en la antigua fábrica Virginias de Pardinyes. El acusado lo reconoce y Fiscalía, acusación y defensa hacen la misma petición de condena

El acusado, en la izquierda, declaró con la ayuda de un traductor, a la derecha, ayer en la Audiencia. - A. GUERRERO

El acusado, en la izquierda, declaró con la ayuda de un traductor, a la derecha, ayer en la Audiencia. - A. GUERRERO

Albert Guerrero
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Un hombre de 37 años reconoció ayer ante la Audiencia de Lleida que la madrugada del 10 de enero de 2023 prendió fuego a una nave ocupada en Pardinyes –la antigua fábrica Virginias– con dos mujeres, una de ellas su pareja y a la que también maltrató y una embarazada, en el interior. Este reconocimiento de los hechos comportará que el tribunal imponga al acusado, que está encarcelado, una pena de 14 años y 10 meses de prisión, ya que esta es la petición conjunta de condena que hicieron la Fiscalía, la acusación particular y la defensa tras alcanzar una conformidad. Inicialmente el Ministerio Público solicitaba 21 años de cárcel.

En el juicio declaró la madre de la que era pareja del acusado, que explicó que su hija todavía sufre secuelas tanto físicas como psicológicas. La joven fue evacuada al hospital Vall d’Hebron de Barcelona porque sufrió quemaduras de gravedad en la parte superior del cuerpo. Por su parte, un enfermero del CUAP del Prat de la Riba que atendió al acusado y a su pareja explicó que las lesiones de la mujer eran graves y que, en cambio, las del acusado eran leves. Añadió que no explicaron lo que había ocurrido pero que estaba claro que se trataba de heridas por un fuego. Asimismo, la vecina que llamó al 112 relató cómo escuchó que se rompían los cristales y, al asomarse al balcón pensando que se trataba de algún acto vandálico contra un vehículo, que el interior de la nave estaba en llamas y que vio a salir al hombre con la mujer y, posteriormente a otra mujer y que sabía que pernoctaban en el edificio. Un agente de los Mossos que acudió al almacén dijo que había mucho humo.

Uno de los investigadores de los Mossos que analizó el incendio afirmó que se originó debajo de una pasarela metálica que daba a las oficinas, donde dormían las mujeres, y que, con las llamas y el humo, “era una ratonera”.

Además, de la condena de prisión, presumiblemente también se le impondrá una orden de alejamiento de 30 años respecto a su expareja y deberá indemnizar a ella con 110.871 euros –sufrió quemaduras que tardaron 114 días en curar– y con 2.000 euros a la otra víctima.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking