SEGRE

TECNOLOGÍA

El Estado ha invertido 75 millones para ayudar a digitalizar la economía de Lleida

El ministro Óscar López dice que es la segunda provincia catalana más beneficiada. Ve al parque de Gardeny como un “éxito” por combinar “el liderazgo agroalimentario con la transformación digital”

El ministro, en el centro, recorrió las instalaciones del parque Agrobiotech de Gardeny. - MAGDALENA ALTISENT

El ministro, en el centro, recorrió las instalaciones del parque Agrobiotech de Gardeny. - MAGDALENA ALTISENT

Sònia Espín

Creado:

Actualizado:

En:

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, afirmó ayer en Lleida que desde 2021 el Estado ha invertido 75 millones en la demarcación “en la mejora de la competitividad de la economía”, digitalizando negocios,y la administración y aumentando la conertura 5G. Se trata del segundo importe más elevado de Catalunya, después de Barcelona. Detalló que ha destinado 17 millones por extender la red de 5G a más de 50.000 leridanos que residen en municipios de menos de 10.000 habitantes para romper la brecha digital entre el mundo urbano y el rural. “Estamos haciendo un esfuerzo inversor para que todos los municipios y los hogares de Lleida tengan la conectividad garantizada”, subrayó. Para este proyecto ya está adjudicada la instalación de nuevas torres de comunicaciones por importe de 15,7 millones.

López señaló que tienen en marcha también un proyecto con la Diputación, denominado Administración Orientada al Ciudadano y dotado con 2 millones, que tiene como objetivo digitalizar la función pública y que los ciudadanos de municipios de menos de 20.000 habitantes tengan el servicios garantizados de manera telemática. Además, aseguró que con el programa Kit Digital y Kid Consulting han recibido ayudas 6.965 autónomos y pequeñas y medianas empresas para digitalizar su negocio, a través de subvenciones a fondo perdido de hasta 29.000 euros. Indicó también que ahora las inversiones prioritarias serán en transformación digital, inteligencia artificial, gestión de datos y ciberseguridad.

Acompañado del alcalde, Fèlix Larrosa, el ministro visitó el parque Agrobiotech de Gardeny y lo calificó “de experiencia de éxito”, ya que “ha sabido combinar el liderazgo que tiene Lleida en el sector agroalimentario con la transformación digital, que lo hará todavía más competitivo y eficiente”. “Este es el camino”, recalcó. Larrosa incidió en que apuesta por consolidar Lleida como capital emergente de la nueva economía y el hub agroalimentario. Recordó que es la segunda ciudad catalana con mayor densidad de empresas tecnólogicas después de Barcelona y apuntó que el nuevo POUM prevé mejoras en los accesos y los servicios del parque “para hacer un entorno más competitivo desde el punto de visa económico, social y laboral y para captar talento.

Respecto al retorno de la deuda histórica del parque que se arrastra desde la concesión de los préstamos del Estado para su creación, dijo que están trabajando en ello con la Generalitat y la Universitat de Lleida.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking