SEGRE

EQUIPAMIENTOS

Una firma recurre la adjudicación de las obras del nuevo pabellón

Carpas Zaragoza, ante el Tribunal de Contratos, y dice que su oferta era más barata

Recreación virtual del nuevo pabellón desmontable de la Fira. - PSC LLEIDA

Recreación virtual del nuevo pabellón desmontable de la Fira. - PSC LLEIDA

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La empresa Carpas Zaragoza SLU ha presentado un recurso ante el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público en el que pide suspender la adjudicación del contrato para construir el nuevo pabellón desmontable de Fira de Lleida, al considerar que su exclusión del concurso fue sin base objetiva, que su oferta fue la que recibió la mejor puntuación y era 800.000 euros más barata que la ganadora. Así lo aseguró ayer el gerente de la empresa, Sergio Rivero, a este diario, indicando que ha presentado este recurso porque “esta adjudicación no se sostiene, se ha excluido a la mejor oferta para pagar 800.000 euros más con dinero público, lo vemos inadmisible y exigimos responsabilidades”. Criticó el perjuicio económico que supone para la ciudadanía, “ya que Lleida pagará cientos de miles de euros más por un proyecto que no ha demostrado ser superior”, en referencia al de la empresa ganadora, que fue la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Bové i Gili y De Boer.

Carpas Zaragoza presentó una oferta de 1.699.000 euros para la construcción del pabellón desmontable de Fira de Lleida y logró una valoración de 85 puntos. Por su parte, la de la UTE de Bové i Gili y de Boer era de 2.483.316 euros y recibió 79,77 puntos. Sin embargo, Fira de Lleida excluyó la oferta de la empresa zaragozana porque “no explica ni detalla satisfactoriamente el bajo nivel de precios o costes propuestos” y que su oferta tenía “una presunción de anormalidad” a nivel técnico. Por todo ello, se acordó por unanimidad rechazar su propuesta.

Al respecto, Rivero dijo que su empresa sufrió una penalización y exclusión “injusta por supuestos incumplimientos inexistentes” que acabó beneficiando a la ganadora. Añadió que su exclusión se hizo “sin base objetiva, sustentada en un informe técnico carente de rigor, que ignora los documentos justificativos presentados por Carpas Zaragoza”. Rivero añadió que “llevamos más de un mes intentando hablar con Fira de Lleida” y, además del recurso al tribunal de contratos, no descartan llevar a cabo más acciones legales “por perjuicio económico al interés general”.

El director de Fira de Lleida, Oriol Oró, dijo que no hay recibido ninguna notificación de este recurso, pero dejó claro que “no tengo dudas que el concurso se ha resuelto de forma escrupulosa y acorde a la legalidad”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking