URBANISMO
La Paeria prevé aprobar este mes la licitación del camping de Les Basses
Con bungalows y zonas para ‘mobile homes’, caravanas, autocaravanas y tiendas de campaña. Plantada de arbustos y visita guiada en la jornada familiar de ayer

Los vecinos participaron en visitas guiadas por la zona renaturalizada del parque de Les Basses. - MAGDALENA ALTISENT
El ayuntamiento prevé llevar al fin al pleno de este mes la aprobación de la licitación para explotar y gestionar el futuro camping de Les Basses. El denominado centro de atracción turística, de 6,4 hectáreas, contará con un máximo de 323 unidades de acampada en las que se admitirán tiendas de campaña, caravanas y autocaravanas que deberán de ocupar al menos el 50% de las unidades y el 70% de la superficie. Lo explicó ayer el alcalde, Fèlix Larrosa, durante la jornada familiar que se celebró en el parque. Indicó que “los campings han evolucionado mucho y ahora requieren otros servicios” como grandes espacios para mobile homes y bungalows, que “estarán agrupados en áreas homogéneas de un máximo de 12 elementos”. Asimismo, como ya publicó este diario, el espacio incluirá una “pequeña área con piscina, supermercado y otros servicios para los usuarios”, añadió el alcalde. El contrato prevé una concesión de 50 años.
Las obras de renaturalización de Les Basses –con las que el parque gana dos balsas, un jardín sensorial y un centenar de árboles de 16 especias– están en su recta final. “La puesta en marcha de todo este entorno tiene mucha relación medioambiental con La Mitjana y la tendrá también con otros futuros espacios para facilitar la comunicación entre las zonas de estas características con senderos verdes que irán de un lado a otro de la ciudad”, subrayó Larrosa. Al respecto, avanzó que el nuevo planeamiento urbanístico (POUM) plantea una “ruta ciclable para comunicar Les Basses hasta el campus de Agrónomos en una primera fase”.
El subdelegado del Gobierno central, José Crespín, destacó que la plantación de arbustos popular de ayer en el parque “es el último paso que permite que tome forma el proyecto de renaturalización de un espacio anclado en el recuerdo de los leridanos”, que ha sido posible gracias a la financiación estatal de más de 600.000 euros provenientes de fondos europeos.
La Paeria organizó ayer una jornada familiar en Les Basses con más de 500 vecinos que participaron en visitas guiadas por los nuevos espacios y en una plantación popular de 500 arbustos. La jornada arrancó con una pedalada desde el Camp d’Esports. También hubo juegos infantiles, talleres o una chocolatada. Asimismo, los más nostálgicos llevaron fotografías de cuando la zona albergaba siete grandes piscinas, entre 1958 y 2003, que se expusieron en un espacio colaborativo. “Era un complejo muy completo, también había un camping y un restaurante”, recordó Isabel Carboneras, que explicó que “en aquella época no había muchos extranjeros y alucinábamos cuando venían con roulottes. Casi era más divertido espiar qué ocurría en el camping que venir a la piscina”.