Cinco donantes de órganos salvan la vida a 14 pacientes en Lleida en marzo
A parte de los trasplantes de órganos se han obtenido córneas y otros tejidos que han mejorado la calidad de vida de otras personas

ICS Lleida
Durante el pasado mes de marzo, Lleida ha registrado cinco donaciones de órganos que han dado una segunda oportunidad a 14 pacientes sin otra posibilidad de curación de su enfermedad que un trasplante. Estas donaciones, fruto de la solidaridad de las personas y sus familias, también han permitido obtener córneas y varios tejidos que han contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de numerosos pacientes.
La coordinadora de trasplantes del Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Mariona Badia, ha destacado que "detrás de estas cifras está el profundo altruismo de familias que, después de la pérdida de un ser querido, han manifestado su voluntad de donar los órganos y tejidos en el contexto de los cuidados de final de vida. Un gesto que revela una gran solidaridad y humanidad". Este acto generoso representa una segunda oportunidad para personas que se encontraban en situaciones críticas.
Hay que remarcar que estos procedimientos de alta complejidad no serían viables sin la participación coordinada de centenares de profesionales sanitarios y no sanitarios, administraciones, medios de transporte y fuerzas de seguridad, según destaca el Institut Català de la Salut (ICS). La colaboración entre diferentes hospitales y coordinaciones de trasplantes resulta fundamental para garantizar el éxito de cada operativo.
La importancia de la atención primaria en el proceso de donación
El próximo 8 de mayo, Lleida acogerá la jornada "Dar vida desde la primaria", una sesión divulgativa organizada por el OCATT y la Región Sanitaria Lleida. El objetivo de este encuentro es establecer un punto de contacto entre el sistema de trasplantes y la atención primaria, dos ámbitos aparentemente distantes pero con vínculos significativos.
Durante la jornada se abordarán temas como la donación posteutanasia, las voluntades anticipadas, las necesidades de los receptores y la sensibilización social. Estos elementos de discusión ponen de manifiesto el papel relevante que tiene la atención primaria en todo el proceso de donación y trasplante de órganos, acercando así este sistema a toda la ciudadanía. Más información sobre la jornada