SEGRE

Miki Núñez, Sexenni y Buhos actuarán en la Festa Major de Lleida del 9 al 12 de mayo

La ciudad vivirá cuatro días llenos de actos tradicionales, música y cultura popular, con novedades como el traslado de la Batalla de Flors y servicio de autobús nocturno gratuito

El concejal de Fiestas de la Paeria de Lleida, Xavi Blanco, ha presentado el cartel de la Festa Major acompañado del autor, Oriol Caminal.

El concejal de Fiestas de la Paeria de Lleida, Xavi Blanco, ha presentado el cartel de la Festa Major acompañado del autor, Oriol Caminal.Ayuntamiento de Lleida

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

La Festa Major de Lleida vuelve a llenar de actividades la capital del Segrià del 9 al 12 de mayo con una programación que combina tradición y modernidad. Entre las actuaciones más destacadas estará la presentación del nuevo disco de la banda leridana Sexenni, que compartirá cartel con artistas de renombre como Miki Núñez y Buhos durante la verbena del 10 de mayo. Esta es una de las principales novedades anunciadas este lunes por el concejal de Festes, Xavi Blanco, quien también ha presentado el cartel oficial de este año, obra del ilustrador local Oriol Caminal.

Los organizadores han distribuido las actividades en tres espacios principales: el entorno de la plaza Sant Joan y la plaza Paeria, la plaza Ricard Viñes y los Camps Elisis, que se convertirán nuevamente en el centro neurálgico de las verbenas. Una de las novedades más significativas de esta edición será el traslado de la tradicional Batalla de Flors a la calle Doctora Castells, en el barrio de Cappont, como solución ante las obras que se están realizando en la rambla de Ferran. Además, la Paeria volverá a implementar un servicio nocturno de autobús gratuito para facilitar la movilidad de los asistentes durante las jornadas festivas.

Los Camps Elisis: epicentro musical de la fiesta

Los Camps Elisis se convertirán en el verdadero corazón de la fiesta nocturna con un dispositivo que contempla cuatro escenarios diferentes para acoger una amplia oferta musical. El escenario principal será el punto donde actuarán los cabezas de cartel de las verbenas de los días 10 y 11 de mayo, con nombres destacados como Sexenni, Miki Núñez y Buhos. Esta distribución se complementará con un escenario ubicado en un pabellón, otro de carácter móvil destinado a orquestas y uno emplazado en la glorieta, que ofrecerá un escaparate para los grupos locales y las propuestas de entidades de cultura popular.

La programación musical representa uno de los principales atractivos de la Festa Major leridana, combinando artistas de proyección nacional con talentos locales. Especialmente significativa será la actuación de Sexenni, que presentará su último trabajo.

Tradición y cultura popular en las plazas céntricas

La plaza Sant Joan acogerá un escenario cubierto donde se desarrollarán numerosas actividades de carácter tradicional, consolidándose como el espacio de referencia para la cultura popular durante la fiesta. Entre las propuestas programadas destacan la actuación de las casas regionales, el concierto de Festa Major de la Banda Municipal, el festival y las actuaciones de grupos, las habaneras y el baile de Festa Major. 

Por su parte, la plaza de la Paeria seguirá siendo el espacio reservado para algunas de las manifestaciones más arraigados de la cultura tradicional catalana, como las sardanas, la festividad castellera y varios actos vinculados al séquito festivo, incluyendo la salida del séquito, el séquito del pregón, las matinales, la procesión y el encuentro portadora de gigantes. Complementariamente, la plaza Ricard Vinyes se dedicará a muestras de folclore diverso con la actuación prevista de un grupo folclórico gallego y del Centro Extremeño de Lleida.

Un cartel que refleja la diversidad festiva

El cartel de la Festa Major de Lleida 2024 lleva la firma del ilustrador leridano Oriol Caminal, quien ha creado una composición circular que recuerda un reloj y representa la gran variedad de actos que se pueden disfrutar durante un día de fiesta. La obra pone especial énfasis en los elementos de cultura popular y, de manera destacada, en Lo Marraco, la figura mítica y emblema de las celebraciones leridanas.

Transporte público para garantizar la movilidad nocturna

Con el objetivo de facilitar los desplazamientos durante las noches de fiesta y promover alternativas seguras de transporte, la Concejalía ha decidido mantener el servicio gratuito de autobús nocturno que ya funcionó en ediciones anteriores. Concretamente, se habilitará un servicio especial de la línea L7 (Costa Mangraners-Secà de Sant Pere), que funcionará de las 22.00 a las 5.30 horas con frecuencia de paso cada media hora.

Este servicio está especialmente diseñado para ofrecer una cobertura amplia que incluya una parada próxima a los Camps Elisis, facilitando así el acceso a los conciertos de las verbenas. La medida se enmarca dentro de las políticas municipales para promover la movilidad sostenible y segura durante los acontecimientos festivos de gran afluencia.


Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking