PARTIDOS SOBERANISMO
Puigdemont: ‘El Estado espera un no para vengarse’
Acto del PDeCAT de inicio de campaña del referéndum|| Mas pide apoyo a la UE

Homs, Ortega, Mas, Pascal, Puigdemont, Rigau y Munté, durante el acto de ayer del PDeCAT.
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, advirtió ayer de que si el proceso soberanista catalán no culmina con la independencia, “el Estado español está dispuesto a todo, sin límites (...), a la amenaza pero también a la venganza” en asuntos como la lengua o el “modelo de convivencia”.
En un acto del PDeCAT de inicio de la campaña por el ‘Sí’ en un eventual referéndum de independencia y celebrado en el Teatre Nacional de Catalunya con la asistencia de unas 2.000 personas, Puigdemont afirmó que los catalanes ya no tienen libertad para hacer según qué cosas.
Mas llamó a ignorar a Mariano Rajoy: “Hemos dejado de ser súbditos de España”
“¿Tenemos libertad para hablar en catalán en el aeropuerto de Barcelona y que no nos multen? –se preguntó- Pues no. ¿Y tenemos libertad para cumplir el programa electoral por el que nos han votado miles de personas? Pues no, y tampoco la tenemos para consultar a nuestros ciudadanos”.
Según Puigdemont, “dicen que no nos arreglan las infraestructuras y que no pueden negociar la financiación porque defendemos la independencia, pero con esto también perjudican a los catalanes que no la desean, hay una venganza contra todos”.
En este punto, Puigdemont advirtió: “Hay que ganar porque si no se vengarán con nuestro modelo lingüístico y escolar, con nuestro modelo de convivencia, si no damos un gran ‘sí’, ¿qué representará el no? Los escoceses lo sabían y lo prefirieron en su primer referéndum, pero en nuestro caso no hay respuesta”.
En el mismo acto, el expresident Artur Mas llamó a ignorar las promesas que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pueda hacer en el acto con empresarios que se celebrará el martes en Barcelona porque “no cumplirán nada”, y dijo que con el proceso soberanista los catalanes han “dejado de ser súbditos del Estado español para ser ciudadanos de Catalunya”.
Asimismo, el líder del PDeCAT y expresident de la Generalitat pidió solidaridad a las instituciones europeas “para los que están luchando por la democracia, que es un pilar de la construcción europea”, en referencia a la independencia catalana.
En este acto fueron homenajeados, tanto Mas como los exconselllers Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau, tras haber sido inhabilitados en sentencias judiciales por desobedecer al Tribunal Constitucional con la organización de la consulta soberanista del 9N del 2014.