PANORAMA
Las ONG, con almacenes llenos y piden dar dinero en lugar de material

La coordinadora de ONG Lleida pel Refugiats ha solicitado parar la recogida de material para enviar a Ucrania, puesto que ya se han llenado los centros cívicos y casi todos los puntos de recogida de Lleida. Las tareas se centran ahora en el empaquetar los productos donados y en enviarlos a las personas que lo necesitan con urgencia. Mañana domingo saldrá un envío gracias a la colaboración de empresas de transporte.
Las entidades solidarias han decidido sumarse a las propuestas del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament y de la Agècnia Catalana de Cooperació e instan a hacer aportaciones económicas. También la Paeria de Lleida facilitará cuentas donde se pueden hacer ingresos. El ayuntamiento de Guissona también ha solicitado que cese la aportación de material para aprovisionar a los ucranianos.
En este municipio BonÀrea coopera fletando un camión con material sanitario, generadores y alimentos. Asimismo, la operadora de telefonía de la empresa ofrece llamadas gratis a Ucrania a sus clientes. Vecinos de Mollerussa han llevado a cabo una recogida solidaria de alimentos y ropa para la comunidad ucraniana con muy buena respuesta y proseguirá el miércoles.Por otra parte, el convoy que el jueves salió de Balaguer con destino a la frontera de Polonia con Ucrania con medicamentos, mantas, ropa y alimentos facilitados por vecinos prevé llegar hoy después de recorrer 2.500 kilómetros.

La familia Mas-Rocaspana viaja para dar ayuda humanitaria.