SEGRE

Borràs contabilizará verbalmente el voto de Puig pero no aparecerá al panel del pleno para no implicar funcionarios

Los independentistas de la Mesa estudian como asumir la redacción del acta y ordenar la publicación

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, durante la sesión de control al pleno de la cámara

Borràs contabilizará verbalmente el voto de Puig pero no aparecerá en el panel del pleno para no implicar funcionariosACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, contabilizará verbalmente el voto del diputado de Junts Lluís Puig. Tal como ha podido saber la ACN, un acuerdo de la mayoría independentista de la Mesa, adoptado este miércoles, hará que Borràs pregunte a la portavoz del grupo, Mònica Sales, si tiene algún voto delegado asignado. La diputada responderá que 'sí', y Borràs lo sumará verbalmente a la hora de anunciar el resultado de las votaciones. El voto de Puig, exiliado en Bélgica, no aparecerá en el panel del pleno con el fin de no implicar a los funcionarios de la cámara. De hecho, con el mismo objetivo, la mayoría independentista de la Mesa estudia cómo asumir la redacción del acta de la sesión plenaria y ordenar la publicación.

Según fuentes de la Mesa el voto de Puig no aparecerá contabilizado en la pantalla que habitualmente muestra los votos de todos los diputados al pleno. De esta manera, se evitará que los funcionarios encargados de esta tarea puedan ser responsabilizados de la decisión. Borràs sí que contabilizará verbalmente el voto.

Con todo, la Mesa no ha concretado como se plasmará el voto en el acta de la sesión, y está previsto que el órgano se vuelva a reunir a lo largo del día para cerrarlo. Está en el acta donde se recoge con cuántos votos se aprueba cada iniciativa, y el sentido del voto de cada diputado. Por lo tanto está en este documento donde se podrá constatar si finalmente se ha contado el voto de Puig y no. Habitualmente las actas las redactan letrados, y para evitar implicarlos la parte independentista de la Mesa ahora estudia como hacer que algún miembro del órgano se encargue de la redacción del documento.

Antes de ser publicadas las actas de las sesiones de lleno tienen que ser firmadas por uno de los secretarios y con el visto bueno de la presidenta del Parlament. En caso de que hubiera ninguna reclamación sobre el contenido, se tendrían que someter a la decisión del pleno a la sesión siguiente, según recoge el Reglamento del Parlament en el artículo 82.

Peticiones de reconsideración

El PSC, Vox, Cs y PPC han presentado una petición de reconsideración de la delegación del voto de Lluís Puig, que ha obligado a interrumpir el pleno. La Mesa ha tumbado las peticiones con los votos a favor de los miembros independentistas y en contra del PSC. Según fuentes del órgano, se ha desestimado las reconsideraciones para "defender y garantizar los derechos civiles y políticos de Lluís Puig y los derechos fundamentales de los electores".

Además, han apuntado que la sentencia del Tribunal Constitucional que deniega la delegación del voto no pega a la situación real, porque se tumba|gira el acuerdo de la Mesa que confirma la delegación de Puig en la entonces diputada de Junts Gemma Geis. Actualmente, sin embargo, el voto de Puig está delegado en la portavoz del grupo, Mònica Sales, porque Geis dejó el escaño cuando fue nombrada consellera de Universidades.

tracking