SALÓ DE L\'ENSENYAMENT
La 32 edición del Saló de l'Ensenyament acoge a 100.000 personas, un 17% más que en 2022
Los estudios en salud, economía y ingeniería centran el interés de los jóvenes

Saló de l'Ensenyament
El Saló de l'Ensenyament ha cerrado este domingo su 32 edición, que se ha celebrado desde el miércoles en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona y que ha acogido visitas de 100.000 personas entre alumnos, familias y profesores, un 17% más que en 2022.
Los estudios universitarios y ciclos de Formación Profesional relacionados con las ciencias de la salud, la economía y la empresa, y las ingenierías han sido los ámbitos que han despertado más interés entre los jóvenes, informan el salón y Fira de Barcelona en un comunicado.
El espacio ha contado con un total de 150 actividades y 220 expositores, que han dado a conocer la mayor oferta de estudios de bachillerato, grados universitarios, estudios superiores, complementarios, de formación profesional, arte, idiomas y deporte.
El servicio de orientación al alumnado ha atendido a más de 18.000 estudiantes, tanto en los puntos habilitados por la Conselleria de Educación y la de Investigación y Universidades de la Generalitat como en los que ha instalado la organización del salón.
Del total de alumnos atendidos, un 56,4% han sido mujeres y un 42,9% eran alumnos de la ESO, y las preguntas más realizadas han girado entorno a cuestiones como decidir entre bachillerato o ciclos formativos, las materias del nuevo bachillerato, las pruebas de acceso a la universidad y la nota de corte para acceder a los grados.
La próxima edición del Saló de l'Ensenyament se celebrará del 13 al 17 de marzo de 2024.