ORIENTE PRÓXIMO VIOLENCIA
El jefe del Ejército de Israel dimitirá por los ataques del 7 de octubre

Un vehículo militar israelí circula por una calle en Yenín. destruido - EUROPA PRESS / CONTACTO / NASSER ISHTAYEH
El jefe del Ejército de Israel, Herzi Halevi, notificó ayer al ministro de Defensa israelí, Israel Katz, que dimitirá el 6 de marzo por los fallos de seguridad relacionados con los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas.
Halevi, que dimitirá así unos diez meses antes de que finalice su mandato de tres años, afirmó que adopta esta decisión para mantener su promesa de asumir su “responsabilidad” por el “fracaso de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)” en los citados ataques, que se saldaron con unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes.
Por otra parte, al menos ocho palestinos murieron en Yenín, en el norte de Cisjordania, y otros 35 resultaron heridos en una nueva redada lanzada ayer por el Ejército israelí en la zona, anunció el ministerio de Sanidad palestino.
El Ejército israelí inició una redada a gran escala sobre Yenín, al que consideran como un bastión de las milicias palestinas en el norte de Cisjordania, a la que dio el nombre de “Muro de hierro”.
Mientras, la Sanidad gazatí sumó al cómputo total de muertos por la guerra en la Franja otros 72 en el último día, entre ellos tres personas que fallecieron por fuego israelí el lunes en Rafah a pesar del alto el fuego, mientras la gran mayoría se trataron de cadáveres recuperados entre los escombros.