SEGRE

EEUU POLÍTICA

China responde a Trump con aranceles del 10 al 15% a ciertos productos estadounidenses

Pekín decide contraatacar abriendo una investigación a Google y restringe la exportación de minerales clave. Insiste en denunciar la violación del libre comercio a la Organización Mundial del Comercio

Reunión de Trump y Netanyahu en Washington ■ El presidente de EEUU, Donald Trump, propuso ayer que los palestinos de la Franja de Gaza sean reasentados de manera permanente en otros países, durante una reunión en la Casa Blanca con el primer mi ... - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

China anunció ayer que impondrá aranceles del 10 al 15% a ciertos productos de Estados Unidos a partir del 10 de febrero, después de que entraran en vigor los gravámenes adicionales del 10% que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos chinos.

Asimismo, Pekín también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra Google.

Según especifica en un comunicado la Comisión Aduanera del Ejecutivo chino, China aplicará un arancel del 15% a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10% a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas”.

“En el caso de las mercancías importadas que sean originarias de los EEUU, se aplicarán los aranceles correspondientes sobre la base de las tasas arancelarias vigentes”, agregó.

Los aranceles de Trump, impuestos a cuenta del fentanilo, “violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)” y “no abordan los problemas de EEUU, sino que también socava la cooperación económica y comercial entre China y EEUU”, señala el comunicado, divulgado a través de la página web del ministerio de Finanzas del gigante asiático.

Mientras, la comisión de Finanzas del Senado aprobó el nombramiento de Robert F. Kennedy Jr. como nuevo secretario de Sanidad, por lo que ahora sólo resta el visto bueno del pleno de la Cámara Alta para que esta polémica designación termine de ratificarse.

Von der Leyen: “Estaremos listos para negociaciones duras si es necesario”

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo ayer que la Unión Europea quiere cooperar con EEUU, pero “estará lista para negociaciones duras” si es necesario, después de que el presidente Donald Trump haya anticipado que impondrá aranceles a importaciones europeas. En un discurso ante los embajadores de la UE en el mundo, Von der Leyen reiteró que la “prioridad” del bloque será trabajar con EEUU en las “muchas áreas” donde sus intereses convergen, pero aseguró que los Veintisiete estarán “listos para negociaciones duras cuando sea necesario y para encontrar soluciones cuando sea posible para solucionar cualquier agravio”. “Seremos abiertos y pragmáticos en el modo de lograrlo, pero seremos igualmente claros en que siempre protegeremos nuestros propios intereses, como sea y cuando sea necesario”, afirmó.Un aumento arancelario a las exportaciones españolas por parte de EEUU tendría un impacto limitado debido a la menor exposición comercial de España al país americano, en comparación con otros socios europeos, según la Cámara de Comercio de España.Por otra parte, la Comisión Europea no descarta volver a congelar las reglas fiscales para que los gobiernos puedan elevar su gasto público en defensa, como ya hizo en 2020 para facilitar las medidas para combatir la propagación de la pandemia de Covid-19.

EEUU ya ha comenzado a enviar migrantes a Guantánamo

Estados Unidos envió ayer el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guatánamo (Cuba). Mientras, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, tildó a Cuba, Nicaragua y Venezuela de “enemigos de la humanidad”, y los acusó de ser los causantes de la crisis migratoria en el hemisferio. Por otra parte, el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, aceptó recibir en su megacárcel a migrantes indocumentados detenidos por crímenes graves en EEUU y abrió la puerta incluso a albergar a presos estadounidenses.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking