SEGRE

TECNOLOGÍA OBSERVATORIO DE DERECHOS DIGITALES

“No podemos permitir el salvaje oeste en el espacio digital”

Pedro Sánchez vuelve a arremeter contra la “tecnocasta”

Pedro Sánchez. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló ayer que no se puede permitir que el espacio digital se convierta en “el salvaje oeste”; por eso reivindicó el mismo rigor y la misma vehemencia a la hora de defender los derechos de los ciudadanos en el mundo de internet y en el físico. Participó en la presentación del Observatorio de Derechos Digitales, en un acto en el que se volvió a referir a la “tecnocasta”, a la importancia de profundizar en la transparencia de los algoritmos y a la necesidad de que los directivos de las compañías tecnológicas no rehuyan el cumplimiento de sus obligaciones.

En su intervención, repasó las ventajas de la tecnología y las redes sociales, pero también sus peligros: “Creo que la fe en la tecnología y en sus promesas nos ha cegado ante sus peores consecuencias”. “Nadie aceptaría que un avión despegara sin cumplir con los más estrictos estándares de seguridad o que un medicamento pudiera venderse sin antes someterse a las pruebas rigurosas. Y, sin embargo, hemos dejado, inexplicablemente, que los productos y los servicios digitales salgan al mercado sin controlar sus riesgos y sin saber cuáles son los potenciales daños”, reflexionó el presidente.

El jefe del Ejecutivo habló de la inmediatez del “click”, de la obsesión por el “like”, que “empobrece el debate político”, y de las mentiras, como sucedió con la dana de València, cuando miles de bots trataron de multiplicar el daño propagando bulos, muchos de ellos estafas. “Lo que sucede en el mundo digital tiene consecuencias en la vida real”, dijo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking