SEGRE

POLÍTICA ESTADOS UNIDOS

Trump ordena sancionar a la Corte Penal si investiga a EEUU o Israel

Adelanta nuevos aranceles a varios países a partir de la semana que viene. El presidente dice que ve Gaza como una simple “transacción inmobiliaria”

Donald Trump recibió ayer en Washington al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva para imponer sanciones a altos cargos y trabajadores del Tribunal Penal Internacional (TPI) en represalia por la orden de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como contra su anterior ministro de Defensa, Yoav Gallant. “El TPI ha impuesto, sin fundamento legítimo, su jurisdicción sobre personal de EEUU y alguno de sus aliados e iniciado investigaciones al respecto, incluyendo a Israel, y ha abusado aún más de su poder emitiendo órdenes de arresto infundadas”, reza el texto. El decreto afirma que “las recientes acciones del TPI” contra Washington y su socio “sientan un peligroso precedente” y “ponen en riesgo” al personal estadounidense tanto activo como inactivo y les expone a “abuso”. De igual forma, recuerda que el TPI “no tiene jurisdicción sobre EEUU o Israel”, ya que no forman parte del Estatuto de Roma. Las sanciones, concretamente, se impondrán a todo aquel que haya participado en “cualquier esfuerzo del TPI para investigar, detener, retener o procesar a una persona protegida sin el consentimiento del país de nacionalidad de esa persona”.

La Corte Penal denunció que la orden de Trump busca “socavar su capacidad para administrar justicia en todas las investigaciones abiertas”, y estas “amenazas constituyen graves ataques contra los países miembros”. Por su parte, casi 80 Estados parte del TPI, España entre ellos, declararon su respaldo a la labor de la corte.

Con respecto a Gaza, Trump matizó ayer que ve la Franja como una “transacción inmobiliaria” después de que propusiese que el enclave palestino pasaría a manos estadounidenses con vistas a crear “la Riviera de Oriente Próximo”, pero descartó nuevamente desplegar tropas sobre el terreno. También anunció que la semana que viene anunciará la imposición de nuevos aranceles comerciales a varios países.

Por su parte, doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron que demandarán a la administración Trump, por haber dado acceso a Ellon Musk a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking