SUCESOS VIOLENCIA
Mata a su mujer frente a sus cuatro hijos e incendia la vivienda familiar
La víctima, de 48 años, llevaba un mes en el sistema Viogén, pero no contaba con protección. El hombre, ya detenido, fue el que alertó del fuego en el domicilio
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/10/67a981bb670b7.jpeg)
El domicilio familiar, donde ha sucedido el crimen. - EFE
Una mujer de 48 años, que no contaba con protección pese a llevar un mes en el sistema Viogén, fue asesinada ayer en su domicilio de Benalmádena, en Málaga en presencia de sus cuatro hijos, presuntamente a manos de su pareja que posteriormente prendió fuego a la casa. El hombre, ya arrestado, fue quien alertó de un incendio en su vivienda sobre las cinco de la madrugada del sábado a ayer. Los primeros en personarse en el lugar fueron agentes de la Policía Local, que encontraron al individuo junto a los hijos fuera del inmueble, que se encontraba ardiendo. Tras sofocarse las llamas, los policías hallaron dentro de la vivienda a la víctima, con posibles signos de haber sido golpeada y estrangulada. En el piso convivían el hombre, de 42 años y nacionalidad nigeriana, y la mujer, de nacionalidad española, con tres hijos de la pareja –todos menores– y otro hijo de ella de una relación anterior, mayor de edad.
Aunque la investigación está en una fase inicial, de las primeras pesquisas se desprende que los menores, que relataron a los investigadores lo sucedido, también podrían haber sido agredidos por el padre y se investiga un posible episodio anterior de violencia de género el pasado mes. De hecho, la mujer había entrado en el sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Viogén) hace un mes por una denuncia de oficio, pero no tenía medidas de protección porque el caso está inactivo. La denuncia cursada de oficio supone que no la presentó la víctima, sino que la han podido llevar a cabo personas de su entorno o desde servicios sociales o sanitarios que la hayan atendido, entre otras posibilidades.
De confirmarse la naturaleza machista del crimen esta sería la segunda víctima del 2025
En lo que va de año, una mujer ha sido asesinada por su pareja o expareja, además de este caso, ahora en investigación. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.294 las mujeres asesinadas por sus parejas y exparejas.
Más de cien personas se concentraron ayer en la localidad en repulsa al asesinato.
Investigan el homicidio de un joven de 25 años en Tortosa
La División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d’Esquadra está investigando la muerte violenta de un hombre, de unos 25 años, cuyo cuerpo fue hallado el sábado en la localidad tarraconense de Tortosa. Los hechos ocurrieron sobre las 18.00 horas, cuando los servicios de emergencia recibieron el aviso de la localización de una persona muerta en la vía pública, en la zona del Castell de la Suda. Hasta la zona se desplazaron agentes de los Mossos que comprobaron que el cuerpo del hombre presentaba signos de violencia y actualmente el caso está bajo secreto de las actuaciones. Este es el noveno crimen que se comete en Catalunya desde que empezó el año y el primero en la provincia de Tarragona. El primer crimen ocurrió en el centro histórico de Barcelona el 4 de enero. Desde entonces, ha habido homicidios en Cervelló, Sant Joan de les Fonts, Santa Perpètua de Mogoda, Vilanova del Camí, Barcelona y Badalona.