TRIBUNALES CORRUPCIÓN
El fiscal general borró sus mensajes cuando se abrió la causa, dice la UCO
Interior revisa la seguridad de García Ortiz después de filtrarse datos personales

Álvaro García Ortiz tras comparecer en el Tribunal Supremo. - EFE/DANIEL GONZÁLEZ
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha indicado en un informe que los mensajes de WhatsApp del teléfono móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se borraron “hasta dos veces” el pasado 16 de octubre, el día que el Tribunal Supremo (TS) le abrió causa por la presunta filtración del caso contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
“No se han encontrado mensajes anteriores al 16.10.2024 en la aplicación de mensajería WhatsApp del dispositivo”, dicen los investigadores en un informe entregado al instructor del caso, Ángel Hurtado. Para la UCO, “la falta de mensajes anteriores al 16 de octubre del 2024 en la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp se debe, fundamentalmente, al vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones, siendo realizada esta acción hasta en dos ocasiones el indicado día 16 de octubre”.
El juez Ángel Hurtado ordenó a la Guardia Civil recabar el tráfico de llamadas del fiscal general entre el 8 y el 14 de marzo, así como intentar recuperar el contenido de los mensajes de WhatsApp de esos días. En informes aportados a la causa, la UCO ya indicó a Hurtado que había hallado “cero mensajes” en el teléfono móvil del fiscal general y lo achacó a un borrado que, posteriormente en su declaración del pasado 29 de enero, García Ortiz reconoció achacándolo a razones de seguridad. Además, la UCO informa al Supremo de que tampoco ha sido posible conseguir la información acumulada en la cuenta personal de correo electrónico de García Ortiz “debido a la eliminación deliberada” de la misma, recalcando que “ha sido eliminada recientemente”, si bien apunta que “quizá se pueda recuperar”.
El ministerio de Interior ha reforzado la seguridad de García Ortíz a raíz de la difusión de datos personales suyos y de uno de sus escoltas, entre otras personas, que figuran en anexos de un informe de la UCO.
Isabel Díaz Ayuso reaccionó ante el borrado de mensajes del teléfono del fiscal genral afirmando que no “esperaba otra cosa”. Por su parte, la vicepresidenta primera del gobierno María Jesús Montero, “lamentó” que “en vez de perseguir a los delincuentes, se está persiguiendo a quienes persiguen a los delincuentes”.