POLÍTICA PARTIDOSPOLÍTICA PARTIDOS
ERC se autoenmienda tras abrir la puerta a un concierto tributario
La iniciativa estaba contemplada en la ponencia política del congreso del partido

La portavoz de ERC, Elisenda Alemany, en rueda de prensa. - ACN
ERC se autoenmiendará y eliminará de su ponencia política, que se debatirá en el congreso que se celebrará el 15 y 16 de marzo, la posibilidad de crear un consorcio entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y la Agència Tributària Catalana (ATC) para un “traspaso progresivo” de la recaudación de impuestos. Así lo afirmó la secretaria general y portavoz del partido, Elisenda Alamany, después de que saliera a la luz que la redacción de la citada ponencia incluye un párrafo en la que el partido abría la puerta a aceptar un consorcio temporal entre ambas administraciones para hacer un traspaso progresivo de los impuestos hasta el desarrollo de una hacienda catalana. El texto también reza que el primer tributo que debería completarse es el del IRPF y que debe ponerse en práctica el año 2026. La dirigente republicana explicó que presentarán una autoenmienda, que no deberá ser votada en el congreso, por la que eliminarán el párrafo de la ponencia en que contemplaban esta posibilidad, ya que consideran que “no es una vía” posible para ERC. “Estamos en el todo o nada. Catalunya creo que hace demasiado tiempo que espera”, subrayó Alamany, que sostuvo que el espíritu de la ponencia política era defender la financiación singular y consideró que ese fragmento del texto que eliminarán era susceptible de malinterpretación. En este sentido, explicó que en la ponencia querían hacer referencia a que el Estatut de Catalunya menciona la posibilidad de crear este consorcio, pero insistió en que “esta no es la vía que ha elegido ERC políticamente en los últimos meses y en la investidura de Illa”.
La financiación singular es el principal acuerdo entre ERC y PSOE que permitió la investidura de Salvador Illa como president de la Generalitat. Según este acuerdo, la Generalitat, a través de la ATC, debe recaudar, gestionar, liquidar e inspeccionar todos los impuestos para después establecer la aportación catalana a las finanzas del Estado. El pacto de investidura también establece que la ATC debe asumir “progresivamente” sus funciones, pero no hace referencia a la posibilidad de un consorcio temporal con el Estado.
Junts criticó la postura de los republicanos en torno al consorcio, pese a su rectificación, e ironizaron: “Quizás estamos a finales de rebajas”.