POLÍTICA COMISIONES
Acusan a Fernández Díaz de la intervención de la BPA
Un exconsejero dice que organizó la trama andorrana de la Operación Catalunya. Desliza que Rajoy fue su impulsor

El exconsejero delegado de la BPA, Joan Pau Miquel. - ACN
El que fuera consejero delegado de la Banca Privada de Andorra (BPA) Joan Pau Miquel señaló ayer al exministro del Interior popular Jorge Fernández Díaz como organizador de la conocida como vertiente andorrana de la denominada como Operación Catalunya, pero también dejó caer su sospecha de que el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, impulsó el proceso para la intervención de su entidad. Así lo dijo durante su comparecencia ante la comisión del Congreso que investiga la trama policial supuestamente impulsada por el Gobierno del PP contra el independentismo catalán, a la que el compareciente acusa de haber intentado, en 2014, obtener datos sobre cuentas bancarias de políticos soberanistas. Según explicó, como no los lograron, acabaron propiciando la intervención tanto de la BPA como de su filial española, el Banco de Madrid.
Miquel dijo tener “acreditado” que “quien organizaba por activa y por omisión el funcionamiento de esta corruptela parapolicial era Fernández Díaz”. “Pero mucho me temo que la presencia de Rajoy en Andorra en enero del 2015 fue determinante para que el proceso se iniciara”, deslizó. El compareciente denunció las “coacciones” y “amenazas” que él, sus socios y la plantilla del banco sufrieron a manos de una trama “políticoparapolicial y que se “llevó por delante un grupo bancario con más de 50 años de historias y 700 empleados”. El exconsejero del BPA, que estuvo dos años en prisión preventiva, sospecha que esa trama “seguramente se gestó muy cerca” del Congreso “a manos de algunos policías que lo harían todo por España” y que estaban “dirigidos por unos políticos sin escrúpulos ni moral”.
El exconsejero del BPA relató en el Congreso “coacciones y amenazas” de la ‘policía patriótica’
Tras su declaración, la comisión decidió citar para el 5 de marzo a Fernández Díaz y a Rajoy. La comisión, impulsada por Junts y respaldada por el PSOE y el resto de socios del Gobierno, arrancó a mediados de octubre con la comparecencia del exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez.