SEGRE

TRIBUNALES CORRUPCIÓN

El Tribunal Supremo confirma la condena a Laura Borràs y rechaza aplicarle la amnistía

La expresidenta de Junts, pendiente ahora de un posible indulto del Gobierno para evitar la cárcel

Laura Borràs está condenada a cuatro años y medio de prisión y trece de inhabilitación. - EFE/QUIQUE GARCÍA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a cuatro años y medio de prisión a la expresidenta del Parlament de Catalunya Laura Borràs por delitos de prevaricación y falsedad en documento oficial y ha rechazado aplicarle la amnistía al tratarse de delitos de corrupción y sin relación con el procés.

El Supremo ratifica la condena a Borràs, que también implica 13 años de inhabilitación y multa de 36.000 euros, por adjudicar de forma irregular a un conocido, mediante 18 contratos menores, la elaboración del portal web de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), que ella dirigía entre 2013 y 2018, por valor de 335.700 euros.

La Sala de lo Penal desestima íntegramente el recurso interpuesto por Borràs en el que, entre otros motivos, cuestionaba la proporcionalidad de la pena impuesta y reclamaba una condena inferior.

En su sentencia, el Supremo rechaza también aplicar a Borrás la ley de Amnistía a pesar de que ella alegó que tiene un “perfil netamente independentista” y que desarrolló la dirección de la Institució de les Lletres Catalanes “en el marco de un gobierno con vocación netamente procesista”.

El aval del Supremo a la condena para Laura Borràs deja ahora el futuro de la expresidenta del Parlament en manos del Gobierno, que deberá decidir si le aplica el indulto parcial que planteó el Tribunal de Justicia de Catalunya para librarla de la cárcel.

Puigdemont ve “ensañamiento” por parte de “la toga nostra”

■ El presidente de Junts, Carles Puigdemont, defendió a Laura Borràs tras la decisión del Supremo y aseguró: “Es un ensañamiento tan bestia e impropio de un órgano judicial independiente que confirma la base política de la condena”. “La ‘toga nostra’ continúa impasible, desfilando al son de la partitura de la represión ordenada desde la magistratura más alta”, sostuvo. El secretario general de Junts, Jordi Turull, defendió también a Borràs asegurando que “la justicia española se va consolidado como el Guantánamo de la justicia europea”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking