SEGRE

EUROPA DEL ESTE CONFLICTO EUROPEO

Trump y Putin pactan negociar la paz en Ucrania “de inmediato”

Zelenski es optimista tras hablar con el presidente estadounidense sobre un acuerdo duradero: “Hagámoslo”. Moscú abre una causa contra un periodista español

Militares ucranianos en una zona del frente mientras se comienza a hablar de paz. - EUROPA PRESS / CONTACTO / VIACHESLAV MADIIEVSKYI

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron ayer una conversación telefónica en la que, entre otros asuntos, abordaron la guerra en Ucrania y se comprometieron a iniciar negociaciones “de inmediato” para acabar con el conflicto.

De acuerdo con el magnate, el objetivo principal de estas negociaciones, que está convencido de que serán todo un “éxito”, es el de ponerle fin a una guerra que no habría estallado si él hubiera sido presidente de Estados Unidos y que lamentablemente deja “millones” de muertos. “No se deben perder más vidas”, remachó.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvo también ayer una conversación con Donald Trump en la que abordaron los próximos pasos conjuntos para detener la guerra y lograr “una paz duradera y sólida”. “Como dijo el presidente Trump, hagámoslo”, afirmó Zelenski en sus redes sociales al informar del contenido de la conversación, que se produjo poco después de la conversación del con Putin.

Estos contactos se produjeron poco después de que el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessante, de visita oficial en Kyiv, se reuniera con Zelenski para allanar el camino.

El presidente ucraniano había afirmado, antes del cruce de llamadas telefónicas, que iba a proponer un “intercambio” de territorios a Rusia en el caso de que Trump consiguiera organizar negociaciones de paz con el Kremlin. Sin embargo, Moscú rechazó de plano un posible canje de los distritos fronterizos ocupados por Ucrania en la región de Kursk por territorios bajo control del ejército ruso en Ucrania.

Por su parte, la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, dijo que debe tenerse en cuenta a los europeos y los ucranianos a la hora de llegar a un acuerdo de paz.

Mientras, el Comité de Instrucción de Rusia (CIR) anunció un caso penal contra el periodista español Alberto Rojas, que trabaja para el diario El Mundo, por entrar ilegalmente en la región rusa de Kursk, ocupada parcialmente por tropas ucranianas, acusaciones que el periódico español negó de forma tajante.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking