TERRORISMO POLÍTICA
Un condenado por el 17-A dice que el CNI sabía que el imán iba a atentar
Durante una comparecencia en la comisión en el Congreso bajo un fuerte dispositivo policial. Pide que se busque a “quien permitió” que Es-Satty “hiciera lo que hizo”

Houli ayer durante su comparecencia en la comisión sobre el 17-A celebrada en el Congreso. - EFE
Mohammed Houli Chemnal, uno de los yihadistas que fue condenado a 43 años de cárcel por los atentados de Catalunya el 17 de agosto de 2017, aseguró ayer en el Congreso engrilletado y custodiado por policías armados que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sabía que el imán de Ripoll y líder de la célula yihadista, Albdelbaki El Satty, iba a cometer un atentado. “El CNI tenían conocimiento de las intenciones que tenía el imán y permitieron que viniera y nos comiera la cabeza. Lo digo ahora y no antes por el temor que tenía a las represalias, pero estoy en la cárcel y no tengo ahora nada que perder”, dijo Houli en una insólita sesión de la comisión de investigación sobre los atentados de Las Ramblas y Cambrils que dejaron 16 muertos.
Los portavoces parlamentarios le preguntaron qué pruebas puede aportar para sostener esta acusación, que coincide con la conocida como teoría de la conspiración que también alentó el comisario jubilado José Manuel Villarejo, a lo que Houli, único superviviente de la explosión en el chalet de Alcanar donde falleció El Satty, dijo: “Las pruebas no las tengo que buscar yo”. “Lo que me gustaría es que se buscara a quien dejó que el imán hiciera lo que quisiera”, replicó ante las preguntas que ponían en duda su versión.
La diputada de Junts Pilar Calvo fue la única que aprovechó la comparecencia del terrorista para hacer preguntas extendiendo las dudas sobre la sentencia que juzgó el atentado del 17-A llegándole a preguntar por las supuestas presiones sufridas tras su detención.
Carles Puigdemont: “Más claro no lo puede decir”
El expresident Carles Puigdemont señaló al Estado por los atentados del 17-A después de que Mohammed Houli, condenado a más de cuarenta años por terrorismo, afirmara en la comisión del Congreso que el CNI tenía conocimiento de las intenciones del imán de Ripoll. “Más claro no puede decirlo, y probablemente pocas personas como él pueden estar en condiciones de formular esta acusación”, afirmó el líder de Junts en una publicación en X en la que denunció que “han dedicado tantos años y dinero público a fabricar la delirante trama rusa que no han tenido recursos para investigar la trama yihadista que tenían dentro de casa”. Por su parte, los diputados del Partido Popular abandonaron la comisión de investigación antes de iniciarse la comparecencia de Houli. En una breve intervención,el diputado popular Santi Rodríguez criticó los “costes” que suponen la comparecencia presencial del condenado y afirmó que ésta provocaba “vergüenza y falta de dignidad de la Cámara Baja”. “Todo este espectáculo se produce para dar placer a quienes, con sus votos, permiten que Sánchez siga en la Moncloa a expensas de la dignidad de todos los españoles”, concluyó.