ECONOMÍA FISCALIDAD
Catalunya se prepara para asumir el IRPF en 2026 con nueva plantilla
Noventa trabajadores y Economía prevé además un centenar de contrataciones para la campaña de esta primavera. Contará con 36 oficinas en el territorio

La consellera de Economía, Alícia Romero, presentó ayer las previsiones de la Agència Tributària. - DEPARTAMENT D’ECONOMÍA
La Agència Tributària de Catalunya (ATC) se refuerza con 192 efectivos y llegará a las 36 oficinas por la campaña de la renta. De los nuevos trabajadores, 102 serán asesores a los que se contratará temporalmente y los 90 restantes se integrarán en la plantilla del ATC -es decir, serán plazas estructurales- a través de diferentes convocatorias. En paralelo, la ATC ampliará los puntos de atención a la ciudadanía hasta llegar a los 87 en Catalunya (más del doble que el año pasado). La consellera de Economía, Alícia Romero, subraya que éste es “un primer paso” para que el ATC “gane músculo” de cara al 2026, cuando asumirá el IRPF. Romero admitió que es un objetivo “complejo y gigantesco”, pero también se mostró “optimista” para que el próximo año ya sea un hecho.
La ATC fortalecerá la estructura en los próximos meses y, como concretó Romero, saldrá adelante “un despliegue como llevaba años sin verse”. Por un lado, para encarar la próxima campaña de la renta. Pero por otro -y sobre todo- con la vista puesta en el 2026, cuando la Generalitat pasará a gestionar el IRPF.
De entrada, la Agència Tributària de Catalunya sumará hasta 192 nuevos asesores y profesionales de distintas ramas tributarias. De estas plazas, 102 serán temporales y formarán parte del dispositivo específico para la campaña de la renta.
Las cubrirán asesores tributarios, que atenderán a la ciudadanía tanto de forma presencial como telefónica, entre los meses de mayo y junio. La consellera de Economía explicó que, aunque hay 2 millones y medio de catalanes que presentan la renta de forma telemática, también hay “mucha gente” -en concreto, unos 350.000- que lo hacen de forma presencial o bien por teléfono.
El aumento de personal específico para la campaña de la renta también se acompañará de mayor presencia en el territorio. En total, la ATC desplegará este año 36 oficinas en toda Catalunya, “unas siete u ocho más” en comparación con el pasado año, concretó Alícia Romero. Habrá cuatro oficinas en las capitales de demarcación, con diferentes mostradores de cita previa.