SEGRE

POLÍTICA MUNDIAL DESAVENENCIAS

Las críticas de EEUU contra las democracias europeas agrandan la grieta transatlántica

El vicepresidente JD Vance censura en Múnich que se margine a los partidos ultras. La Administración Trump envía un mensaje a los migrantes por San Valentín: “ven ilegalmente y te deportaremos”

El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, durante su intervención en la Conferencia de Múnich. - ANDREAS STROH / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) esperaba ayer del discurso del vicepresidente de EEUU, JD Vance, una presentación de la política de defensa del Gobierno de Donald Trump, pero con lo que se encontró fue con una crítica a las democracias europeas que puso de relieve la grieta que hay en las relaciones transatlánticas.

Su tesis central fue que la principal amenaza para Europa no venía ni de Rusia ni de China sino del interior mismo del continente, en donde, según él, está amenazada la libertad de opinión e incluso la democracia por una presunta marginación que sufren determinados partidos o posturas. Así, criticó la anulación de las elecciones presidenciales en Rumanía tras el triunfo del ultra Calin Georgescu por una presunta injerencia rusa y el cordón sanitario de los partidos alemanes a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), lo que irritó al gobierno germano.

Vance llegó a decir que, con Trump en la Casa Blanca, hay “un nuevo sheriff” en Washington que defenderá “el discurso europeo por mucho que esté en desacuerdo con él”. Además, aprovechó el ataque del jueves en Múnich, efectuado por un migrante afgano, como ejemplo de “una historia vista en muchas ocasiones: un joven solicitante de asilo, que la Policía ya conocía, estampa su coche contra una multitud y destroza una comunidad”. “¿Cuántas veces tenemos que sufrir estos horribles varapalos antes de cambiar el rumbo?”, se pregntó el vicepresidente.

Ayer, la Administración Trump envió un mensaje a los migrantes por San Valentín en el que advirtió de forma directa que todo aquel que entre en el país de forma ilegal será deportado. “Las rosas son rojas, las violetas azules, ven aquí ilegalmente y te deportaremos”, dijo la Casa Blanca en su cuenta oficial de Instagram.

Paralelamente, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvo una conversación con Vance al que aseguró que solo se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, cuando Ucrania tenga un plan común con EEUU y Europa para la paz.

La Unión Europea responderá “con firmeza y de inmediato” si el nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, cumple su última amenaza de imponer aranceles “recíprocos” por el IVA, porque considera que sería una barrera comercial “injustificada” que perjudicaría tanto a europeos como a estadounidenses.

“Es un paso en la dirección equivocada. La UE sigue comprometida con un sistema comercial global abierto y predecible que beneficie a todas las partes”, dijo ayer la Comisión Europea en un comunicado.

Bruselas insiste en advertir de que los aranceles son en sí mismo “un impuesto” y deja claro que el bloque responderá con firmeza ante cualquier “barrera injustificada al comercio libre y justo, especialmente cuando las tasas son utilizadas para desafiar políticas legales y no discriminatorias”.

Los ministros de Economía de la eurozona (el Eurogrupo) abordarán en su reunión del lunes el impacto de las amenazas comerciales del nuevo presidente de Estados Unidos y las consecuencias que esto puede tener sobre su objetivo de domar la inflación, ya que podría entorpecer su aspiración de reducirla al 2% en 2025.

Por su parte, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en España (AmChamSpain) ha trasladado a la Administración Trump la especificidad de la situación comercial de España, deficitaria en el saldo comercial con EEUU, ante el reciente anuncio sobre la imposición de nuevos aranceles a productos de la UE.

Según los últimos datos publicados por la secretaría de Estado de Comercio del ministerio de Economía, hasta noviembre de 2024, España registró un saldo comercial deficitario con EEUUde 9.481,4 millones de euros, un aumento de 895,5 millones respecto al mismo periodo del año anterior.

En el caso de Lleida, puede hacer peligrar exportaciones por valor de unos 120 millones de euros anuales con el país norteamericano. Esta es la cantidad que previsiblemente acabarán vendiendo las firmas de la demarcación en 2024 en el mercado estadounidense, como publicó SEGRE.

Un dron daña el sarcófago que protege el reactor de Chernóbil

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de estar detrás del ataque de un dron que en la madrugada del jueves ale viernes impactó contra el sarcófago que rodea al reactor 4 de la central de Chernóbil, en el norte de Ucrania, el mismo que causó la peor catástrofe nuclear civil al explotar en 1986. Sin embargo, el Kremlin negó la autoría del ataque. “Los militares rusos no hacen eso”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) señaló que no se ha detectado un aumento de la radiación tras el impacto.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking