SEGRE

POLÍTICA POLÉMICA

Moncloa desacredita la declaración de Houli

Pide no dar credibilidad al terrorista condenado por el 17-A mientras el PP pide la dimisión de Armengol por permitirle hablar en el Congreso y Junts reclama investigar la “verdad”

Bolaños y Marlaska ayer en una comparecencia en Cádiz. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Gobierno central dijo ayer no dar credibilidad alguna a las declaraciones que Mohamed Houli, condenado a más de cuarenta años de cárcel por su papel en los atentados del 2017 en Barcelona y Cambrils, hizo el jueves ante la comisión de investigación del Congreso sobre el 17-A. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, afirmó que dar credibilidad a delincuentes “no es un buen camino”. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, apuntó en la misma dirección: “Yo no haría demasiado caso a ninguna de las manifestaciones de un terrorista condenado”, afirmó, y “todo demócrata debe estar convencido de que la única verdad es la verdad judicial”. Houli declaró ante la comisión que “el CNI tenía conocimiento de las intenciones que tenía el imán” de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, y sin embargo la inteligencia española “permitió que viniera y nos comiera la cabeza”. Con todo, ambos esquivaron las críticas del PP por el hecho de que el PSOE permitió con su voto la comparecencia de Houli en el Congreso.

Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, que también aseveró que no dan “ninguna credibilidad” a las palabras de Houli, pidió la presidenta de esta institución, Francina Armengol, “que ponga su cargo a disposición y dimita” después de “prestar” la Cámara Baja como “caja de resonancia de las fantasías de un islamista condenado”.

Mientras, el secretario general de Junts, Jordi Turull, reclamó al president de la Generalitat, Salvador Illa, que “abandere la exigencia” para que se sepa toda la verdad sobre los atentados del 17-A. Para los juntistas hay “demasiadas muestras” que apuntan a una posible vinculación del imán de Ripoll con el CNI y consideran que ni el Gobierno español ni el catalán “pueden callar”. “ Se tiene que conocer la verdad”, dijo Turull.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking