POLÍTICA FISCALIDAD
Ayuso activa nuevas rebajas fiscales pero niega 'dumping'
Afecta al impuesto de Sucesiones y Donaciones. Según ella, estas medidas hacen que Madrid sea “atractiva y competitiva”

Isabel Díaz Ayuso. - ACN
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ayer bonificaciones fiscales en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Así, las herencias entre hermanos, tíos y sobrinos pasarán del 25% de bonificación actual al 50%, una medida que tendrá un impacto de 140 millones de euros en las arcas públicas de Madrid y beneficiará a 14.000 personas. Además, la Comunidad incrementará al 100% la bonificación en las donaciones de menos de 1.000 euros. Madrid es la primera comunidad que aplica esta rebaja a un impuesto que Ayuso calificó de “injusto y anacrónico”.
En una conferencia en el ‘Club Forbes’, Ayuso negó ningún ‘dumping fiscal’, y apuntó que Madrid sólo está ejerciendo su “autonomía y capacidad normativa”.
La nueva rebaja fiscal se aprobará en el consejo de gobierno de mañana miércoles y se añade a las 31 rebajas de impuestos que el gobierno de Ayuso ha activado desde 2019 y que ya han tenido un impacto de 31.300 millones de euros.
Según la presidenta de la Comunidad de Madrid, con el cumplimiento de ese compromiso que constaba en el programa electoral del PP madrileño en 2023, se “consolida la política fiscal” que ha impulsado hasta ahora.
Ante las acusaciones de ‘dumping fiscal’ por parte de otras comunidades, Ayuso pidió “respeto” por su “autonomía fiscal” y “por la decisión del pueblo de Madrid”, que “ha decidido que vayamos en esa dirección con nuestra política fiscal”.
Según la presidenta madrileña, medidas como ésta son las que hacen que Madrid sea “atractiva y competitiva” en contraposición a otros territorios donde “el abandono del empleo, los autónomos y las oportunidades para los jóvenes es palmario”.
El juez del caso Ortiz cita a dos ex altos cargos de Moncloa
■ El juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha citado como testigos en la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a la exasesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera y al exsecretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés.Hurtado ha dictado un auto en el que accede a la petición de Manos Limpias, que ejerce una de las acusaciones populares, y les cita a declarar el próximo 12 de marzo.El juez considera que puede ser útil “conocer el recorrido que pudo haber tenido el correo del 2 de febrero de 2024” en el que el abogado del novio de Isabel Díaz Ayuso reconocía al fiscal la comisión de “dos delitos contra la Hacienda Pública” por parte de Alberto González Amador, “hasta su aparición en la mañana del día 14 de marzo en el digital El Plural.