ORIENTE PRÓXIMO CONFLICTO
Israel no permitirá que Hamás vuelva a controlar Gaza
Las familias de los rehenes, en ayuno por los cautivos

Benjamin Netanyahu. - EUROPA PRESS / CONTACTO / MICHAEL BROCHSTEIN
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reiteró ayer que no aceptará que la Autoridad Palestina o el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) controlen la Franja de Gaza tras el conflicto y expresó su apoyo al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para “la creación de una Gaza diferente”.
El domingo defendió la propuesta estadounidense para promover el desplazamiento de los palestinos de Gaza: “Demos la opción. Ni deportación forzada, ni limpieza étnica. En las guerras, la gente se va”.
“¿Por qué no dar a los gazatíes la opción” ¿Todo el mundo ha dicho que ésta es la mayor prisión al aire libre del mundo” No es por nuestra culpa”, dijo el mandatario israelí durante un discurso ante la Conferencia de Presidentes de las Principales Asociaciones Judías de Estados Unidos, celebrada en Jerusalén.
Ayer, las familias de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza pidieron a todo el país ayunar durante 500 minutos para marcar los 500 días en cautiverio de sus seres queridos, y convocaron protestas en Jerusalén y Tel Aviv para exigir su liberación.
Paralelamente, el Gobierno de Irán volvió a defender su programa nuclear y aseguró que no permitirá “ninguna debilidad” en este sentido, en medio de las declaraciones desde Estados Unidos e Israel que aseguraran que trabajarán para impedir que el régimen de Teherán se haga con armas nucleares, extremo que las autoridades iraníes han negado en todo momento.