ARGENTINA POLÉMICA
Más de 100 denuncias contra Milei por presunta estafa
Tras promover una criptomoneda que terminó derrumbándose. El fraude habría afectado a más de 40.000 personas

Imagen de archivo del presidente argentino Javier Milei. - EUROPA PRESS / CONTACTO / VINCENZO NUZZOLESE
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha acumulado más de cien denuncias en su contra después de que este fin de semana instruyera a la Oficina Anticorrupción (OA) a investigar a los miembros del Gobierno ante la estafa de una criptomoneda que él mismo promocionó en redes sociales y que en pocas horas terminó derrumbándose.
Fuentes judiciales confirmaron a Infobae que hasta el momento se han presentado 112 denuncias contra el mandatario, por presuntamente participar de la estafa al invitar el viernes en su cuenta de X a invertir en la criptomoneda $LIBRA.
Milei ha protagonizado un escándalo al promocionar una criptomoneda meme que resultó ser una estafa
Durante el tiempo en el que el mensaje estuvo visible, la demanda por la criptodivisa se disparó, su valor se infló, movió millones de dólares y luego se desplomó. Esta presunta macroestafa habría afectado a más de 40.000 personas con pérdidas superiores a los 4.000 millones de dólares.
La Justicia tendrá que determinar si Milei cometió un delito después de que los demandantes –damnificados y figuras de la oposición– hayan planteado que participó del fraude cometido aludiendo a las declaraciones de uno de los socios de $LIBRA, el empresario Hayden Mark Davis, reconociendo que había sido asesor del presidente, de quien dijo “respaldó y promovió activamente el proyecto”.
Los delitos más mencionados en las demandas contra Milei son fraude, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita, si bien algunas denuncias apuntan también al cohecho.
Las denuncias se han presentado después de que el propio Milei ordenara a la Oficina Anticorrupción investigar si algún miembro del Gobierno había incurrido en una conducta inapropiada tras conocer que $LIBRA es en realidad una “moneda meme”, término que hace referencia a una criptomoneda creada como una broma por entretenimiento, y se caracteriza por carecer de respaldo en la economía real, al estilo de la $Trump del presidente de EEUU Donald Trump.