PARTIDOS
Podemos apartó a Monedero por denuncias de violencia sexual
El cofundador de la formación asegura que son acusaciones falsas

Juan Carlos Monedero. - ISABEL INFANTES / EUROPA PRESS
Podemos explicó ayer que apartó al cofundador de la formación Juan Carlos Monedero de la actividad del partido cuando tuvo conocimiento en 2023 de testimonios sobre presunta violencia sexual protagonizada por él.
Fuentes de Podemos defendieron haber actuado “desde el primer minuto” en el momento que tuvieron conocimiento de quejas contra Monedero, en septiembre de 2023. El partido explicó que recibió, en la citada fecha, dos testimonios de presunta violencia sexual contra el cofundador de la formación.
De esta forma, señaló que Podemos actuó y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún cargo en la dirección y que en mayo de 2023 había abandonado el Instituto República y Democracia.
Ayer se supo que la Universidad Complutense de Madrid (UCM) tiene abierto un expediente de información reservada sobre el cofundador de Podemos tras recibir una denuncia sobre posible caso de acoso sexual, según El País.
Mientras, el politólogo afirmó que nunca tuvo constancia de esas supuestas denuncias y que el partido no le comunicó nada relativo a desplazarle de la actividad del partido. Es más, recalcó que llevaba tiempo desvinculado de los actos de Podemos tras “divergencias” con la actual dirección. Afirmó además que lleva doce años sufriendo “denuncias falsas” por “rumores” orquestados para hacerle daño y que no le parece “justo” verse salpicado por acusaciones de presunto acoso sexual, cuando él es un defensor del la ‘Ley solo sí es sí’.