La CDU gana las elecciones en Alemania, pero la extrema derecha de AfD es segunda fuerza
Los socialdemócratas de Scholz se hunden, los Verdes pasan a ser cuarta fuerza y el Die Linke sube a la quinta posición

Imagen del candidato a canciller de la CDU, Friedrich Merz, en la sede del partido en Berlín.
Los conservadores de la CDU ganan las elecciones en Alemania con un 29% de los votos, pero el partido de ultraderecha Alternativa por Alemania (AfD) será segunda fuerza con un 20% de los votos, según los sondeos a pie de urna. Una vez cerrados los colegios electorales, los sondeos a pie de urna confirman la victoria de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Friedrich Merz y el hundimiento de los socialdemócratas del actual canciller alemán, Olaf Scholz, que caen a la tercera posición por detrás lo extrema derecha con un 16% de los votos. Los Verdes quedan como cuarta fuerza (13,5%), series del partido de izquierda Die Linke (13,5%), en que supera a los liberales (4,9%).
La Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), una formación nueva, escisión de la izquierda populista, ha obtenido el 4,7% de los votos, según los sondeos a pie de urna.
Resultados en el 2021
Los socialdemócratas del SPD ganaron las últimas elecciones en el 2021 con un 25,7% de los votos, mientras que la CDU cayó al segundo lugar con un 24,1% de los votos. Los Verdes se convirtieron en la tercera fuerza, con un 14,7%, los liberales en la cuarta, con un 11,4%, y AfD la quinta, con el 10,4%.
Después de estos resultados, el SPD liderado por Scholz formó una coalición de gobierno con los ecologistas y los liberales, pero estos últimos la dinamitaron en noviembre y el canciller socialdemócrata se vio obligado a convocar elecciones anticipadas.